Noticias

El cómic y la tauromaquia, dos culturas populares unidas en Alicante

Acceda a la galería de la noticia

Desde este martes se puede contemplar en el salón de exposiciones del Museo Taurino de Alicante una interesante muestra -"Del ruedo al cómic. Toros y toreros entre Superman y Rompetechos"- de más de 300 tebeos de todo el mundo, desde España a EE.UU, desde Francia a Japón, donde se constata lo arraigada que se encuentra la tauromaquia en la cultura popular. El coleccionista Fernando González Viñas, doctor en Historia, cordobés del Valle de los Pedroches, enamorado de la tauromaquia e historiador de la figura de Manolete sobre el que ha escrito varios libros, ha traído a Alicante esta interesante y curiosa colección que nos retrotrae a nuestros años infantiles de posguerra en los que el TBO era compañero de lectura y pasatiempo. 

Tarzán, Superman, Mortadelo y Filemón, junto a otros como Flash Gordon, han saltado al ruedo imaginario del cómic para en alguna viñeta torear a un fiero toro con su capa, como Batman, Superman, el intrépido Tarzán o el Pato Donald han tenido una muleta en sus manos. Los cómics o tebeos son un producto de la cultura popular, enraizados profundamente en lo que se ha venido en llamar cultura de masas, tal cual como lo es la tauromaquia, que constituye el segundo espectáculo de masas en España.

Es curioso comprobar cómo el cómic ha bebido en las fuentes del toreo tanto en países de tradición taurina como en los más ajenos, como EE.UU. o Japón. Un caso especial representa la autora -guionista y dibujante- japonesa Maki Satoo, de nombre artístico Est Em. Aficionada a los toros desde su lejano Tokio, en el haber de su producción se encuentran varios “mangas”, nombre que se da al peculiar cómic japonés.

Al acto asistieron, junto a un nutrido grupo de aficionados, el director del Museo Taurino de Alicante, Francisco Llorca Escuin, la concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España, y el empresario Nacho Lloret. Esta interesante exposición, que en 2018 se expuso en Madrid durante la Feria de San Isidro, se podrá visitar ahora en Alicante en horarios de mañana y tarde hasta el próximo 6 de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

El cómic y la tauromaquia, dos culturas populares unidas en Alicante

José Mª Jericó

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

10 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

11 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

15 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

15 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

17 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

18 horas hace