Noticias

El Comité de crisis trabaja en una temporada “más parecida a la de 2020 que a la de 2019”

“Esperábamos que esta temporada se pudiera recuperar la normalidad en cuanto a la celebración de las ferias, aunque fuera en menor número o con menos aforo, pero parece que va a ser más parecida a la de 2020 que a la de 2019”, con ese sentir está trabajando el Comité de crisis del sector, en el que se incluyen representantes de la Fundación Toro de Lidia, de los empresarios, ganaderos, toreros y subalternos con la intención de buscar alternativas y adaptarse a la situación de la pandemia. El trabajo que tiene por delante es arduo, “no se trata solamente de salvar esta temporada, que también, hay que cambiar las estructuras para hacer viable el espectáculo a cinco años vista”, confiesan fuentes del comité.

Rebajar los costes de producción, pedir unos pliegos acordes a la realidad actual, incluso se plantea la posibilidad de una segunda Gira de Reconstrucción… todo está sobre la mesa. Manejan muchas líneas de trabajo que se están adaptando a la realidad tras la tercera ola de la pandemia que ha dejado sin las primeras ferias a la temporada taurina. “Estamos buscando medidas para echar una temporada adelante, pero son cuestiones costosas, que se tienen que armar, y llevamos meses trabajando en ello. Además, la situación sanitaria es cambiante y hay que ir adaptándose a cada momento”. La última reunión comenzó este mismo martes y sigue este miércoles, aunque venían reuniéndose periódicamente desde Navidades y todavía quedan unas cuantas reuniones más hasta poder tomar decisiones. “Todo lo que no se ha hecho en estos años, hay que hacerlo ahora. Hay que buscar otras posibilidades de gestión”, aseguran.

Fuentes consultadas por Aplausos afirman que la predisposición desde todos los estamentos está siendo buena, que el sector está tomando conciencia de la situación y poco a poco se van limando las diferencias y egos, aunque no niegan que cuesta cambiar unas estructuras que llevan funcionando así muchos años. “Las posturas que todos tienen ahora no tienen nada que ver con las de marzo pasado”, señalan.

Acceda a la versión completa del contenido

El Comité de crisis trabaja en una temporada “más parecida a la de 2020 que a la de 2019”

Juan Cristóbal García

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

7 horas hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

8 horas hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

8 horas hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

8 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

9 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

10 horas hace