No sabemos qué hay en Perú, el país del ave más simbólica del mundo: el cóndor. Este gigante de los cielos, con el toro y la sensibilidad andina, marcan una hoja de ruta de tradiciones populares en donde la Tauromaquia, la Yawar Fiesta, permanece fiel en tantas cosas y casos a los tiempos pretéritos. Muchos toreros han ido a Perú desde hace años, a buscarse la vida, a esa aventura y digna aventura del toreo. Porque Perú es el gran desconocido de una Tauromaquia rica, leal y fiel con el pasado, presente y futuro. Dura Tauromaquia, de novela sin duda.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2050
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2050 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2050 para Android
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…