Noticias

El Congreso de Colombia aprueba la prohibición de las corridas de toros a partir de 2027

En un hecho sin precedentes y tras intensos debates, la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia con 93 votos a a favor y 2 votos en contra.

El texto deberá ser conciliado en Senado y Cámara, un trámite que suele avanzar con facilidad para ajustar pequeños detalles antes de ir a la sanción presidencial, haciéndose efectivo en un plazo de tres años -tiempo durante el cual se permitirá la realización de eventos taurinos ya programados y que cuenten con las licencias correspondientes- en caso de que obtenga la firma del presidente, Gustavo Petro, como último paso para convertirse en ley.

El proyecto aprobado busca la prohibición progresiva de prácticas de "entretenimiento cruel con animales" que incluyen las corridas de toros, las corralejas -en las que no hay un torero y en su lugar se enfrenta al toro cualquier asistente- y los espectáculos con becerros y novillos.

El representante liberal Juan Carlos Losada, quien ha impulsado esta iniciativa en reiteradas ocasiones, señaló que Colombia le da ejemplo al mundo. "Aquí hay un país que dice que ninguna tortura se regula, se prohíbe (…) nos volvemos una sociedad menos violenta y más civilizada, hoy damos un salto cuántico en el respeto por la vida", agregó.

Por contra, uno de los puntos más destacados por quienes se opusieron al proyecto es que la prohibición impacta directamente en las familias que viven del toro. Por esta razón, iniciando el último debate, el representante Christian Garcés, del Centro Democrático, presentó una proposición que fue negada, que buscaba crear una comisión encargada de buscar alternativas en la regulación. "No se puede simplemente prohibir porque aquí se generan empleos", advirtió. Esta posición la compartió la representante Ana Rogelia Monsalve, quien señaló que "hoy la celebración no va a ser para muchos colombianos que no tendrán forma de sustento", dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso de Colombia aprueba la prohibición de las corridas de toros a partir de 2027

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

3 horas hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

4 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

4 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

4 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

6 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

6 horas hace