Categorías: Opinión

El congreso se divierte

Como positivo hay que apuntar que el Congreso está sirviendo para que nos reencontremos una serie de aficionados y cambiemos impresiones. Eso siempre es un placer.

El CONGRESO INTERNACIONAL “LA TAUROMAQUIA COMO PATRIMONIO CULTURAL” se ha desarrollado durante la mañana del sábado repleto de mesas redondas en las que han participado toreros, periodistas y políticos. Lo de siempre; declaración de intenciones de los políticos y aullidos a la luna y lamentos estériles, abundando en lo mal que está la Fiesta, por parte de los que de verdad están sufriendo la crisis que la acogota.

Como positivo hay que apuntar que el Congreso está sirviendo para que nos reencontremos una serie de aficionados y cambiemos impresiones. Eso siempre es un placer, y alegra abrazar a amigos y grandes aficionados y mejores profesionales como Andrés Amorós, Molés, Moncholi, y a toreos como Palomo Linares, Cristina Sánchez, Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea”, Víctor Méndez, Dámaso González, etc., así como a ganaderos andaluces, salmantinos y de la tierra. Y como decía hace un par de días aquí mismo; ¿De la niña qué? De la niña ná.

Las decisiones sobre la preservación y blindaje de la Fiesta residen en el Consejo de Ministros, en el Parlamento y en los organismos internacionales. Aunque los amantes del toro fuéramos una minoría –que no es el caso- es obligación de los que pueden hacer leyes, que luego se publican en el BOE, impedir que se arrincone a la Fiesta contra las cuerdas. Todo lo demás son alharacas, euforias que, como decía Campoamor, “una vez pasadas parece que dan dolor”, y maniobras de distracción con escasos resultados positivos. Aparte de grandes satisfacciones como una agradable conversación con el inteligente y culto periodista taurino mexicano Heriberto Murrieta y una absoluta coincidencia de pareceres con Amorós, el resto puede llevar con toda propiedad el titulo de la película “El Congreso se divierte”. Si acaso, hay que convenir en que algo se mueve.

Acceda a la versión completa del contenido

El congreso se divierte

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

17 horas hace