El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado este viernes en Córdoba a los ganadores de la segunda edición de los Premios Andalucía de la Tauromaquia, cuya entrega tendrá lugar el 26 de marzo en el Palacio de San Telmo por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El Premio Costillares a la carrera profesional taurina es para Manuel Benítez "El Cordobés". Antonio Sanz ha recordado que "revolucionó las masas y enloqueció al espectador en la década de los sesenta, siendo un icono de aquella España". El consejero lo ha definido como "un auténtico mito, cuya fama traspasó todas las fronteras".
El Premio Veragua a la ganadería de reses bravas es para Juan Pedro Domecq, "un auténtico visionario, un alquimista de la cría del toro bravo y el artífice de que hoy día los toros de Juan Pedro Domecq tengan la importancia que tienen y sea una de las ganaderías predilecta de las figuras del toreo", ha asegurado el consejero.
El Premio Hemingway a la divulgación artística es para el cineasta Albert Serra y para Roca Rey por la película documental "Tardes de soledad", galardonada en el Festival Internacional de San Sebastián con la Concha de Oro. Antonio Sanz ha expresado que "Albert Serra ha ayudado a difundir el toreo en su pureza máxima y es por ello merecedor de este premio, que el jurado ha querido que se comparta con Roca Rey".
El Premio Puerta Grande a la promoción de la Fiesta es para el periodista Juan del Val. El jurado lo ha destacado "por su defensa y reivindicación de la tauromaquia sin complejos en los distintos programas televisivos de máxima audiencia en los que colabora como El Hormiguero o La Roca".
MENCIÓN ESPECIAL
Además, se ha concedido una mención especial a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), entidad que conmemora los 120 años de su constitución y que "ha impulsado diferentes líneas de trabajo encaminadas a dar a conocer el modo de crianza del toro bravo y los valores éticos que existen a través de programas de divulgación y desarrollo".
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…