Categorías: Noticias

El Cordobés: "He tenido que sacrificar piezas para ganar la partida"

Con la sala abarrotada de público volvieron los Mano a Mano de Cajasol. El primer encuentro de la tercera temporada unió "El toro y la tv" en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla. El matador de toros Manuel Díaz "El Cordobés" y el presentador de Juan y Medio buscaron conexiones entre el toro y la pequeña pantalla en una velada que propició momentos de buen humor y gratas sorpresas a la amplia audiencia que fue testigo de este encuentro entre el torero y el presentador. 

Este decimonoveno encuentro comenzó con una defensa a ultranza del mundo del toro. Juan y Medio se declaró taurino: “Sí, me gustan los toros, ¿hay que pedir perdón?”. Por su parte, El Cordobés señaló: “Los toreros amamos al toro entre otras cosas porque es el animal que nos ha permitido hacer lo que queremos”.  

Tras esta primera declaración de intenciones, el encuentro fue abordando otros temas. Entre ellos, el movimiento antitaurino. Para El Cordobés, los antitaurinos se mueven por “moda” y se ha asociado este movimiento a determinadas líneas ideológicas: “Rechazan todo lo que tenga que ver con España”. Y añadió: “Yo no digo que los toros tengan que gustarle a todo el mundo. Yo, por ejemplo, no voy a la ópera porque no la entiendo, pero no se lo prohíbo a nadie”. Por su parte, Juan y Medio afirmó: “A mí me incomoda que un antitaurino defienda que los taurinos somos impasibles al sufrimiento de un ser vivo y que nos divertimos con ello, porque eso no es así”.

Juan y Medio supo definir muy bien el toreo y la personalidad de El Cordobés: “Manuel es un torero que se ha hecho a sí mismo, un torero que se ha encontrado con todo a la contra y, a pesar de ello, lo ha superado todo. Yo nunca lo he visto hablar desde el rencor”. El torero, que cumple en 2013 veinte años de alternativa, explicó que había tenido que superar obstáculos para llegar a donde está, pero que no le había importado: “Yo he tenido que sacrificar piezas para ganar la partida y no renunciar a ser uno mismo”. Y añadió: “Cuando se me hundió el barco yo me tuve que agarrar a un tablón, me agarré con los dientes, tengo veinte cornadas pegadas y sigo con la misma ilusión del primer día e incluso más”.

Como el título del encuentro sugería se habló de toros y televisión, y del poco espacio que se le dedica a los contenidos taurinos. Manuel Díaz quiso dejar claro que: “Me gustaría que también hablaran en los telediarios de cómo El Juli ha llenado la plaza de toros de México y no tanto de los mangantes que hay”. Por su parte, Juan y Medio señaló la necesidad de fomentar la Fiesta a través de la televisión y de instruir a los niños.

También se abordó de la necesidad de modernizar la Fiesta: “Los niños piensan que ser torero es algo antiguo. Antes yo veía al torero como un superhéroe, ahora tiene más importancia un tenista o un futbolista”, declaró el torero. En este sentido, Juan y Medio señaló que “el mundo es cada vez más competitivo y para que algo se sostenga hay que llamar la atención, hay que fomentarlo, porque si la gente no lo demanda no hay, y si lo hay pero la gente no lo ve, también desaparece”.

Además, en este décimo noveno Mano a mano de Cajasol, presentado por el periodista José Enrique Moreno, se descubrieron anécdotas de ambos protagonistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Cordobés: "He tenido que sacrificar piezas para ganar la partida"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

15 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

16 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

16 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

16 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

22 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

23 horas hace