La Fundación Wellington, un año más, convoca un nuevo Curso de Periodismo Taurino, que en esta ocasión alcanza su décimo cuarta edición. La solicitud de información, inscripción y matrícula para la presente edición, está abierta desde el día de hoy, y puede realizarse hasta el próximo 30 de octubre en la siguiente dirección: cursoperiodismotaurino@yahoo.es o en el teléfono 660 39 46 45 en horario de 18.00 a 21.30 horas de lunes a viernes.
Un curso de más de 200 horas teórico-prácticas, impartidas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid entre los meses de noviembre de 2015 y abril de 2016, de lunes a miércoles de 18.30 a 21.30 horas, con dos ponencias diarias, a las que se suman una amplia actividad de visitas exteriores a ganaderías, medios de comunicación, centros de trabajos y asistencia a festejos taurinos para poner en práctica mediante crónicas y piezas audiovisuales, lo aprendido en las sesiones magistrales en el aula.
ABIERTO A PROFESIONALES Y AFICIONADOS
El curso de Periodismo Taurino está abierto a los profesionales en activo que deseen ampliar sus conocimientos, estudiantes de grado de cualquiera de las ramas de la información y/o la comunicación y aquellos aficionados que deseen aumentar sus conocimientos en sus titulaciones de referencia con este curso de Postgrado patrocinado por la Fundación Wellington y que mantiene su precio respecto a la edición anterior, 450 euros, fraccionables en tres pagos: 50 euros al ser admitido y formalizar la inscripción, un segundo pago de 200 euros antes del 15 de noviembre y un tercer pago de los 200 euros restantes antes del 15 de enero de 2016.
El grupo mantendrá su carácter reducido de alumnos, por lo que las plazas son limitadas, haciéndose una valoración minuciosa de la selección del alumnado a través de su C.V. y la Carta de presentación que deben enviar a la dirección de correo electrónico anteriormente citada. El Curso mantendrá la misma estructura de los años anteriores, con contacto directo con el sector de la comunicación en todas sus variantes: Prensa, radio, televisión, medios digitales, gabinetes de comunicación y redes sociales, así como con el mundo taurino en el día a día de la ganadería de bravo, las faenas de campo y la cobertura de la información a través de la realización de prácticas en festejos taurinos.
MAS DE 300 ALUMNOS FORMADOS
A la experiencia adquirida en los trece años precedentes se sumarán las observaciones realizadas por los alumnos de la pasada edición en la encuesta de satisfacción que realizaron al finalizar el Curso, que permite, si cabe, ampliar y mejorar el plan docente. En estos trece años son más de 300 los alumnos formados en las ediciones anteriores, muchos de los cuales ya están ejerciendo la información taurina en 6Toros6, Mundotoro, Cadena Ser, Digital Plus, Telemadrid, ABC, El Mundo, La Razón… así como en diversos gabinetes de comunicación de toreros, ganaderos y plazas de toros.