El conseller de Gobernación Serafín Castellano inauguró los actos de unas jornadas que pretenden reivindicar la Fiesta de los toros en la Comunidad Valenciana en todas y cada una de sus modalidades. Cientos de asistentes contemplaron las exposiciones y llenaron el salón de actos en las mesas redondas. Para hoy, el plato fuerte con una intensa actividad en la plaza de toros.
Los actos del Día del Bou con los que la Consellería de Gobernación de la Comunidad Valenciana pretende reivindicar la Fiesta de los toros arrancaron ayer en Castellón con una gran asistencia de público. El conseller Serafín Castellano, principal impulsor de estas jornadas, destacó en la inauguración que la Generalitat ha querido mostrar su postura "de una manera clara y sin complejos" sobre los toros en "estos tiempos en los que tanto se les está atacando". Además, manifestó que el objetivo es que la de hoy sábado sea "una jornada festiva" en la que se transmita que el mundo del toro "es una parte importante de la cultura, las tradiciones y las fiestas populares de los valencianos".
A la inauguración asistieron además el presidente de la Diputación castellonense Carlos Fabra y el alcalde de la ciudad Alberto Fabra, que aprovecharon para visitar las dos completas exposiciones abiertas al público en la Casa de los Caracoles, en las que tienen cabida distintas obras que reflejan el arraigo de los toros en la Comunidad Valenciana, tanto de la lidia en la plaza como en los festejos populares.
La exposición, con 140 piezas procedentes del Museo Taurino de la Diputación de Valencia y colecciones privadas, puede visitarse a lo largo de todo el fin de semana y el horario de es de 10.00 a 21.00 horas. Además, incluye fondos bibliográcicos de la Biblioteca Valenciana, y un gran número de imágenes de Paco Cano, además de objetos que avalan la larga tradición taurina de la Comunitat, con fondos históricos anteriores a 1900. Además, también tienen cabida los trajes de luces, la taxidermia, la cerámica y los óleos de Ripollés
Como colofón de la jornada del viernes se celebraron dos interesantes mesas redondas, la primera de ellas moderada por el periodista Salva Ferrer llevó por título “Historia, tradiciones y libertad de elección: el mundo del toro” y en ella estuvieron presentes Javier Moliner, vicealcalde del Ayuntamiento de Castellón; Vicente Castell Alonso, pintor taurino; y Juan Vicente Morote, decano de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica de Valencia.
A continuación, el director de APLAUSOS José Luis Benlloch, moderó en un salón de actos abarrotado la mesa redonda “El toro en el siglo XXI, presente y futuro”, en la que ejercieron de ponentes Ricardo Gallardo, ganadero de Fuente Ymbro, Pepín Liria y El Califa, matadores de toros, además del conseller Castellano.
Para hoy sábado, epicentro de este Día del Bou, se celebrarán durante todo el día en la plaza de toros concursos de anillas, recortadores y ganaderías autóctonas. Ya por la tarde, y después de que todos los asistentes puedan degustar el plato valenciano por antonomasia, la paella, será el turno de los alumnos de las escuelas de Tauromaquia de las tres provincias, seguidas de la lectura de un manifiesto en defensa de la Fiesta a cargo del matador Vicente Barrera y un festival taurino con un cartel que integran el propio Barrera, Francisco José Palazón y Abel Valls. Se cerrará esta primera edición del Día del Bou con una exhibición de bou embolat.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…