Sé que voy a tocar un asunto vidrioso. El dinero de los toros. Un tema tabú por lo que les suele irritar, tanto a toreros como a empresas, que se analicen las interioridades de su negocio. Y en circunstancias normales tienen razón. Nadie está legitimado –exceptuando a Hacienda- para hacerle las cuentas a nadie. Mi buen padre me decía que hablar de dinero es de mala educación. Quizás por eso no me gusta entrar en ese jardín. La cuestión dineraria es algo tan privado como hacer el amor o ir al lavabo. Digo todo esto para que el lector sepa lo poco agradable que me resulta tener que tratar este aspecto del toreo. Pero en la situación actual es imprescindible la revisión económica, dentro de la regeneración que necesita el toreo, si no queremos que se nos muera de consunción víctima de sus propios errores.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El dinero de los toros
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…