En Zaragoza recordarán ese séptimo toro que jamás habían visto. Esas tauromaquias sin vestidos de luces y sin sangre, muy apegadas a las raíces del pueblo, que sorprendieron por su visualidad, pericia y arrojo. Ese séptimo toro fue toro fuera del Reglamento. Permitido por ser una fecha conmemorativa, una excepción. Una novedad. Novedad significa no visto. Ver a un toro de trapío salir entero por chiqueros y que alguien que no se parece a Superman le haga el salto de la garrocha o la silla, parecía un acto del Circo del Sol. Algo que el espectador de una corrida a la usanza, jamás ve. Y la mayoría se lo pasó en grande.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1933
Acceda a la versión completa del contenido
El dinero menguante
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…