Categorías: Revista

El dulce sabor del azúcar amargo

La corriente desgasta las piedras inmóviles del río, inflexible, fuera de toda piedad, cumpliendo su oficio de tiempo, su trabajo de agua: la erosión. A lo inmóvil el tiempo se le echa encima paciente, y veloz le enseña la espalda. Creo que el toreo de hoy comienza a verle la espalda al tiempo, que, como la corriente del río, ejerce eficaz su trabajo de agua; nos erosiona. La piedra quieta y grande, es, al paso de los años, canto rodado de terciado tamaño al que miramos, y admiramos. Pero sólo para hablarnos al lado de una cafelito con leche cortado con una queja melancólica y en­dul­zado con el azúcar amargo del mismo dis­curso de perdedores: qué grande fue la piedra. Qué grande fue el toreo. Yo creo que el toreo, hoy, es aún grandioso.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El dulce sabor del azúcar amargo

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Rubén Pinar, primera oreja de la tarde en Albacete

La Lll edición de la corrida de Asprona volvió a congregar a la afición de…

54 mins hace

Esfuerzo de Manzanares con un manso de Jandilla en Las Ventas

Toros de Jandilla y Vegahermosa para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Paco Ureña

1 hora hace

Colombo, superior en banderillas, se estrella con el flojo segundo en Aire sur l´Adour

Muy bien Morenito de Aranda frente al primero de la tarde, un toro noble pero…

1 hora hace

Clemente desoreja al tercero en Istres

Enrique Ponce, que fue agasajado por la afición con regalos tras finalizar el paseíllo, toreó…

2 horas hace

Carlos Olsina se adueña de la matinal de Istres

Tres orejas cortó el de Beziers, dos de ellas a un gran toro de Pagès-Mailhan…

6 horas hace

Un encierro de Jandilla y Vegahermosa para la In Memoriam de Antoñete en Las Ventas

Las Ventas ha sorteado y enchiquerado un encierro de Jandilla y Vegahermosa (3º)  para la Corrida de Toros In Memoriam que homenajea…

6 horas hace