Granada volvió a convertirse en el epicentro del denominado efecto José Tomás el pasado 22 de junio. Como ya ocurriera el 19 de junio de 2014, la vuelta del diestro de Galapagar a la Monumental de Frascuelo supuso todo un revulsivo para la ciudad y la consecución de dos importantes logros, además de todo lo excelso vivido en el ruedo gracias al maestro madrileño: el primer “No hay abonos” en la Feria del Corpus, cuarenta y tres días antes de la fecha fijada para el cierre de su venta, y el certamen de novilladas en clase práctica de la Fundación José Tomás.
- Su regreso a esta plaza fue un deleite para los sentidos. Dio todo lo que tenía y la afición terminó totalmente rendida ante el despliegue de entrega, emoción, verdad, variedad y valor que presenció en el ruedo
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.204
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.204 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.204 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El efecto José Tomás
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…