La enfermedad no es nueva. Los primeros síntomas aparecieron allá por los años noventa. Fue un sarpullido que no llegó a cuajar en epidemia. Las aguas se serenaron y el río del toreo siguió su curso normal. Pero la situación actual revela que sigue habiendo endemias cíclicas que desaparecen como el Guadiana para volver a aparecer después, si en su momento no se les aplicó el tratamiento adecuado. Aquel primer encontronazo de la mentalidad tradicional del toreo con el mundo de la comunicación, al que la televisión le había dado un nuevo rumbo, se resolvió con parches, el ungüento de algunas pesetillas para las figuras y el clásico “ya te veré” para los que no podían exigir. Nadie fue capaz de entrar a fondo en la cuestión y acomodar el toreo a la nueva situación, y aquellas lluvias trajeron estos lodos.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El enemigo sigue dentro
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…