Junto a Las Ventas, la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla es, por historia, categoría y volumen de festejos, el segundo escenario referencial del toreo. Tanto lo que ocurre en su ruedo como la respuesta de la afición a los carteles programados son un buen termómetro para calibrar el estado actual de la Tauromaquia. Al frente de la misma se encuentra Ramón Valencia, cabeza visible de la Empresa Pagés, quien hace balance de lo sucedido en 2018 en el coso del Baratillo.
- “Defenderse económicamente no es suficiente teniendo en cuenta el dinero y el alto riesgo que supone una empresa como Sevilla o Madrid. Se debe trabajar con cierto margen para encontrar ligeros beneficios, cosa que no está ocurriendo”
- “¿Empresarios-apoderados? A día de hoy no puedo estar en desventaja absolutamente con nadie. Estoy centrado en Andrés y difícilmente haga otro apoderamiento, pero no se puede decir que de este agua no beberé”
- “Individualmente nadie puede arreglar nada. No es fácil entenderse porque cada uno tiene sus intereses, el torero los tiene a corto plazo y el ganadero y el empresario, a largo, y ahí hay un conflicto”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2150
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
“El equilibrio y la racionalidad son buenos para todos”
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…