Si miramos el escalafón de novilleros con y sin caballos, observamos que está repleto de chavales con unas condiciones excelentes para dentro de poco tiempo ser importantes en el escalafón superior, el de matadores de toros. Creo que en este aspecto estamos viviendo una época extraordinaria, pues creo que nunca, o pocas veces, ha habido tantos novilleros, con tan buenas condiciones para poder convertirse en figuras importantes en el siguiente escalafón, y eso que por las circunstancias que vivimos en España y en casi todo el mundo taurino, el toreo es perseguido por los antitaurinos radicales, a veces con cargos políticos, en algunos casos, como si los profesionales y aficionados fuesen delincuentes. Me consta que los alumnos de las escuelas taurinas tienen que soportar, en muchos casos, ofensas de gentes que son antitaurinos. Profesores de escuelas taurinas, y alumnos de las mismas, me han comentado en más de una ocasión que muchos alumnos tienen que mantener oculto que quieren ser toreros, porque en el colegio algunos compañeros y algunos profesores les señalan, les discriminan e incluso llegan a llamarles asesinos. Bueno, pues a pesar de ello, de lo que eso supone para un chaval de 15 o 16 años, el trauma psicológico que le puede causar, y que de hecho le causa en mayor o menor grado, y del enorme sacrificio que han de hacer para atender debidamente a su colegio, estudiar, y al mismo tiempo compaginar la asistencia a la escuela taurina, para aprender la técnica el toreo, y también formarse como persona, pues este es un aspecto poco destacado, pero yo quiero resaltarlo, y decir, una vez más (lo he dicho muchas veces), con toda claridad, que en las escuelas taurinas suele haber más respeto que en muchos colegios, y con gran diferencia.
Todos sabemos que en España hay profesores que se jubilan antes de tiempo, porque no soportan el estrés a que están sometidos en el colegio, donde muchos alumnos no les respetan. A veces incluso los padres de algunos alumnos les amenazan y llegan a agredirles. Conozco casos que han tenido que darse de baja, no una sino varias veces, por depresión.
Conozco muchos profesores de escuelas taurinas, y también alumnos de ellas, y se cómo se comportan dentro y fuera de la escuela. Se que en la escuela hay un gran respeto y, sobre todo, me consta que lo primero que le dicen los profesores de la escuela, cuando llega un niño queriendo matricularse, es que, “Ser figura del toreo es muy importante, pero ser persona educada que sabe comportarse y respetar a los demás es mucho más importante”.
Bueno pues a pesar de todos esos inconvenientes, como decía, el escalafón de novilleros está plagado de jóvenes que quieren ser toreros (cada día hay más), y que reúnen muy buenas condiciones para serlo. Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer, Marco Pérez, que dentro de poco más de un mes tomará la alternativa, y Olga Casado, que aún le queda más camino por recorrer, pero tiene un corte de torera, una torería, como no he visto a otra. Precisamente el pasado domingo, día 27 de abril, les vi a través de Castilla la Mancha TV en Puertollano, y ambos triunfaron muy fuerte. Luego unos llegaran a ser grandes figuras y otros no, porque la de torero es una profesión, o mejor una vocación, dificilísima. Suerte para todos.
Acceda a la versión completa del contenido
El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas
El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid
Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…
La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…
Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza
Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha…