Categorías: Opinión

El Fandi, la excepción

Los modernos jefes de ¿comunicación? justifican las ausencias alegando que sus representados están concentrados en el campo, tienen un compromiso muy fuerte, hace días que no hablan con ellos...

No hace mucho nuestro compañero Carlos Crivell censuraba -con toda la razón- la actitud de una figura del toreo que al día siguiente de su gran triunfo en Sevilla dejó plantados a los organizadores de un prestigioso premio y de paso a muchos seguidores. Esto no es nuevo. Las figuras critican una y otra vez el poco interés de los medios de comunicación en la fiesta de los toros. No se cansan de comentar la desidia taurina del ente público nacional, léase TVE. Protestan porque no se televisan corridas en la Primera, que los informativos sólo destacan las noticias de cornadas graves o las manifestaciones de antitaurinos. Todo ello es justo y necesario pero huele a brindis al sol. A la hora de la verdad... desaparecen.

David Fandila "El Fandi" forma parte de la añorada excepción. Hace pocas fechas se encerró, por segunda vez en su tierra, con seis toros. Desgraciadamente sufrió la cornada de un victorino y como es propio en él continuó en el ruedo, mató todos los toros y después, mucho después, fue a ver a los médicos. A esas alturas ya teníamos una cita a los dos días -sólo dos días- para su intervención en directo en un nuevo espacio informativo semanal en Canal Sur TV. Evidentemente hubiera estado justificada su ausencia pero no. El Fandi, recién herido, recién curado acudió a la cita, por su cuenta, sin coche de producción que lo recogiera, a las tres de la tarde, sin comer... a Canal Sur TV en Granada. Y lo hizo igual que en otras ocasiones acudió a una caseta de feria, con todo el bullicio el mismo día de una corrida para ser entrevistado y así siempre. Y no lo necesita, pero sabe que lo necesita la Fiesta. Torea más que nadie, suma más festejos que nadie, corta más orejas y rabos que nadie pero sabe que la Fiesta, su Fiesta, nuestra Fiesta necesita que los medios respalden el débil momento que atraviesa. Los demás se conforman con los tweet, face, post, past, wassap y nefas pero con eso el pueblo, el aficionado, no puede acercarse a sus ídolos. Desparecen tras torear y les llame quien les llame, no están, no responden, no saben, no contestan.

Los modernos jefes de ¿comunicación? justifican las ausencias alegando que sus representados están concentrados en el campo, tienen un compromiso muy fuerte, hace días que no hablan con ellos... El Fandi tenía una cornada y estaba en directo a las 3 de la tarde... insisto, sin comer.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fandi, la excepción

Juan Belmonte

Entradas recientes

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

5 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

5 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

5 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

6 horas hace

La tarde de embrujo de Jerez, en los pinceledes de Humberto Parra

Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…

7 horas hace

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

19 horas hace