FERIA DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO

El Fandi y Escribano, doble puerta grande en Valladolid

Curro Leyes
domingo 14 de septiembre de 2025
Granadino y sevillano se imponen con oficio, recursos y capacidad a la seria pero desrazada corrida de Antonio Bañuelos

Abrió plaza un toro castaño oscuro, listón, con cara y serio de presencia. Lo recibió El Fandi con una larga cambiada de rodillas sin acople una vez ya de pie. Recibió un puyazo saliendo parado del encuentro con el caballo. Invitó El Fandi a sus compañeros de cartel a clavar los rehiletes destacando Ismael Martín que se lo dejó llegar mucho hasta el punto que le golpeó con el pitón en el momento del embroque. Brindó al público. Se echó de hinojos el granadino en el inicio de faena para después una vez recuperada la verticalidad instrumentarle varias tanda por el pitón derecho templadas y con mucha suavidad, haciéndolo todo para el toro al no andar sobrado de fuerzas. Con la izquierda poco pudo hacer El Fandi. Remató la faena por manoletinas. Estoconazo.

Recibió Escribano al segundo de la tarde, un toro castaño, capirote, ojo de perdiz y bociblanco, de hinojos con una larga cambiada. Recibió un buen puyazo en su sitio por Juan Fco. Peña. Compartieron tercio de banderillas los tres matadores levantando los aplausos del público. Brindó al público el de Gerena iniciando la faena por ayudados por alto saliéndose a los medios. Siguió por el pitón derecho con el toro yendo a menos. Lo intentó con la izquierda pero al toro le costaba un mundo desplazarse. Abrochó la faena por manoletinas. Media estocada. Oreja.

Ismael Martín recibió al primero de su lote de rodillas y por verónicas de pie. Quitó por chicuelinas el de Cantalpino. Devolvió la invitación como mandan los cánones con los rehiletes haciendo las delicias del público. Sometió Ismael Martín al toro de inicio sintiéndose podido haciendo amagos de rajarse. Lo intentó el salmantino por ambos pitones pero el de Bañuelos rehusó de la pelea poniéndose andarín a la hora de entrar a matar metiéndole la espada con habilidad. Oreja.

El cuarto de la tarde, negro de capa y bien presentado, correspondió a El Fandi que lo recibió con una lopecina rajándose ya en el primer tercio. Se lució el granadino en el tercio de banderillas clavando cuatro pares. Brindó al público una faena en la que el toro iba y venía al principio del trasteo sujetándole con una serie de derechazos cantando la gallina a mitad de faena como ya había apuntado de salida. Estocada desprendida. Oreja.

Salió el quinto, cuya lidia y muerte correspondió a Escribano, negro de capa y serio de cara, como toda la corrida, se emplazó en los medios a la salida de toriles. Lo recogió Escribano si poderse acoplar con él en el saludo capotero. Comportamiento de manso el de Bañuelos que sin embargo en el caballo empujó. Se movió en banderillas clavando en lo alto Escribano destacando el último par al quiebro muy pegado a tablas y de mucho mérito. Brindó al público. Inició la faena citándole con un pase cambiado por la espalda viniéndose el toro de lejos y galopando para seguir por la mano derecha sacando dos tandas en las que el toro consiguió seguir el trazo exigente del muletazo. Sin clase e informal en la embestida el de Bañuelos permitió a Escribano trenzar una faena por ambos pitones que arrancó los aplausos de un público muy complaciente. Mató de estocada caída. Oreja.

El sexto y último de la tarde y de la feria, de capa castaño, capirote, terciadito pero serio de cara fue recibido por Ismael Martín de rodillas con largas cambiadas recetándole un ramillete de verónicas puesto ya en pie abrochadas con un media de rodillas muy torera. Se lució en banderillas el de Cantalpino destacando el segundo y tercer par clavando en la misma cara del toro y arriba recibiendo la ovación del público. El maestro Paco Ojeda, presente en el callejón de la plaza, recibió el brindis de Ismael Martín. Ya con la muleta se echó de rodillas sacándose el toro a los medios haciendo el de Bañuelos amagos de rajarse ante la poderosa muleta del salmantino. Con la mano izquierda le citó a media altura para no obligar al toro consiguiendo muletazos largos y templados. Rajado ya el animal en los terrenos del siete Ismael Martín echó literalmente encima del toro pegándose un arrimón en el que los pitones del toro rozaba la taleguilla del matador. Valor seco y faena de mérito por la condición del animal la de este joven torero charro. Entró a matar con el toro muy pegado a tablas cobrando dos pinchazos y una estocada entera. Ovación.

Valladolid, domingo 14 de septiembre de 2025. Toros de Antonio Bañuelos. Muy bien presentados, serios de cara pero muy desrazados. El Fandi, oreja y oreja; Manuel Escribano, oreja y oreja; Ismael Martín, oreja y ovación. Entrada; Media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando