Categorías: Noticias

El futuro de las diez ganaderías de bravo del País Vasco, en el aire

Con mil cabezas de ganado, el futuro de las diez ganaderías de bravo de la Comunidad Autónoma Vasca se tambalea. Se realizan quinientos espectáculos taurinos populares entre sokamuturras, encierros, vaquillas para los más pequeños, etc., y la gran mayoría de estas actividades se han suspendido sin saber cuándo se podrán realizar de nuevo a causa de las cancelaciones de las fiestas en los pueblos en los que se realizan debido a la pandemia de coronavirus. Los ganaderos tienen el peligro de enfrentarse a dos años de parón.

Así lo alerta en un comunicado la Asociación Vasca Taurina -Euskal Zezenzale Elkartea-, que recuerda que la mayoría de las fiestas se realizan en los meses de verano, que es cuando las vacadas reciben los ingresos necesarios para mantener las ganaderías, y el hecho de no poder realizarse espectáculos convierte su situación en extremadamente delicada. “Les puede llevar a la desaparición”, exponen, y añaden: “Tenemos que tener en cuenta que acabamos de pasar el invierno, fechas en las que no hay muchos espectáculos, situación que les va a acarrear muchos problemas ya que tienen que aguantar hasta el verano que viene sin tener ningún tipo de ingreso. Además, para tener a los animales en buenas condiciones van a tener que reducir la cantidad necesaria de cabezas de ganado llevándolos al matadero a sabiendas de que estos animales dan poca cantidad de carne. El tener que llevar animales al matadero es una situación extrema ya que ni siquiera le sacan rentabilidad y mientras tanto todos los gastos que supone tener una ganadería se mantienen. El coste de manutención de una cabeza de ganado es un euro al día, supongamos que la ganadería tiene cien cabezas de ganado, se tienen que enfrentar a un gasto de 3.000 euros al mes sin tener ningún tipo de ingresos”.

Por otro lado, desde la Asociación recuerdan que el ganado bravo de la tierra “es el que mejor adaptación tiene al entorno”, siendo “necesario para mantener la naturaleza y la biodiversidad, ya que mantiene los montes limpios, evita los incendios, en definitiva es parte de nuestra naturaleza”.

Debido al COVID-19 los ganaderos de bravo se encuentran en una situación insostenible a causa del parón de los espectáculos y, por ende, la falta de ingresos económicos. “Necesitan ayuda y una solución”, clama la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de las diez ganaderías de bravo del País Vasco, en el aire

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Oreja para El Fandi del primero en Valladolid

Se lidian toros de Antonio Bañuelos para El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín

33 minutos hace

Andrades marra con los aceros su actuación frente al toro de su confirmación en Madrid

Se lidian toros de José Escolar y Rehuelga para Sebastián Ritter, que sustituye a Damián…

41 minutos hace

Ovacionado Emilio de Justo con el primero en Salamanca

Se lidian toros de Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey

1 hora hace

Silenciado Clemente con el segundo en Dax

Se lidian toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Clemente, mano a mano

1 hora hace

Navalón, entregada faena y oreja del tercero en Arles

Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón

2 horas hace

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

5 horas hace