El Galo, como así se anuncia en los carteles André Lagravere, es torero de dinastía, hijo del diestro francés Michel Lagravere, y mexicano de nacimiento, pese a que sus comienzos taurinos fueron en la escuela taurina de Arles (Francia). Como novillero con caballos pasó por plazas como Madrid, Mont de Marsan, Beziers y casi todos los cosos mexicanos, hasta llegar a la alternativa en su Mérida natal en 2019. Cuando han pasado seis años de ese doctorado, El Galo se muestra “satisfecho con el crecimiento que se va dando, no concibo la vida sin torear. Esto va más allá de lo que consiga o no, cada día disfruto más delante de la cara de los toros”.
“Me gustaría abrirme paso al otro lado del charco, y sobre todo en España, que es donde uno se hace torero”, comenta André poco después de iniciar esta entrevista. En sus respuestas se denota la ilusión de quien quiere abrirse paso en Europa en esto del toro. “Durante estos años de alternativa he tenido un proceso curioso, mi segunda corrida fue la confirmación en La México, fue todo muy pronto y eso te da ansía de querer conseguirlo todo enseguida. Afortunadamente no he parado de torear nunca, siempre he dado la cara en las plazas de mi país cuando me han dado la oportunidad. Después de este tiempo quiero dar el paso adelante y abrirme paso en Europa” afirma el torero mexicano.
“No es empezar de cero, en estos años he toreado unas quince corridas entre España y Francia, pero este año lo encaro con una madurez como torero y persona que me gustaría exponerla y mostrarle allí en plenitud”, asegura El Galo sobre sus intenciones de cara a este 2025. El diestro viene refrendado por éxitos notables en su país, con importantes temporadas en número de festejos y éxito conseguidos, pero destaca la de 2024 y el inicio de este año, como él mismo cuenta: “La temporada mexicana pasada fue muy importante. Quizá es la que menos he toreado en número de festejos, fueron doce en total, pero la que más continuidad tuve en triunfos y en sensaciones. Y este año llevo ya seis corridas de toros, en varias he podido salir en hombros y en todas he cortado trofeos. Fueron muy importantes las tardes de Guadalajara y Texcoco. Tengo la prioridad de alcanzar objetivos, pues me voy viendo cada día mejor, veo los frutos de la preparación cada vez que me visto de luces. Eso me da mucha paz y mucha tranquilidad, me preparo para estar al mejor nivel cada día”.
El Galo en su última comparecencia en Las Ventas, de novillero en 2019, pocos meses antes de tomar la alternativa. Foto: Javier Arroyo.
Dentro de los sueños de Lagravere está el poder hacer temporada europea, pisar los más importantes cosos de Francia, España y Portugal, pero por encima de todo, hay un objetivo: Las Ventas. “La confirmación en Madrid es algo que lo tengo como un objetivo, me siento preparado para dar ese paso y además quiero dar valor al toreo mexicano al otro lado del charco, se está viviendo una situación crítica para el toreo en mi país y creo que gran parte de ello es por que ahora mismo falta esa figura que lleve en alto el toreo mexicano en Europa. Creo que cada uno de nosotros, como toreros y como mexicanos, es importante que demos ese nivel. Estoy preparado para cuando llegue ese día, llevo dos años con esa meta en la cabeza y lo espero con ansías”, asegura el torero de cara a confirmar el doctorado en Madrid.
Con la temporada española ya empezada desde hace un par de meses, El Galo asegura que “me meto poco en lo que hay por delante” pero sí asegura que pisará suelo europeo para torear. “A partir de agosto y septiembre, como ha sido en años anteriores, es cuando tengo corridas hechas, tanto en Francia como en España. No sé bien los lugares, pero sé que habrá varias corridas y creo que podremos llegar a la decena de festejos por allí”, comenta.
“Mi temporada mexicana pinta muy bien, con un número amplio de corridas y espero que con un gran número de triunfos durante todo el año. Me gustaría este año ir alcanzando cotas más altas para poder conseguir los objetivos. Quiero apuntar alto para poder tener lo que deseo pronto en las manos”, finaliza El Galo, que encara un año crucial en su carrera.
En Texcoco ha cosechado uno de los triunfos importantes en este 2025 en suelo azteca, junto a la tarde de Guadalajara. Foto: José Ángel Sainos.
Acceda a la versión completa del contenido
El Galo: "Me siento preparado para confirmar en Madrid"
Pepe Moral y José Fernando Molina completan un cartel frente a una corrida de toros…
Aragonés y salmantino ofrecen una buena matinal, cada uno con sus armas, pero no rubrican…
En el cartel están anunciados Cristiano Torres, El Mella e Ignacio Candelas; el festejo está programado…
Al torero sevillano todavía no se le ha podido retirar el drenaje de la herida,…
El malagueño ocupa el lugar del maestro sevillano en el festejo de esta tarde en…
El cartel estrella de la Feria de la Virgen del Prado queda de la manera…