Dar vueltas alrededor de la realidad para no ofender a nadie es marear la perdiz y al final sólo se consigue molestar a todos. ¿El toreo está en crisis? Sí, como todos los sectores del país que dependen económicamente de la oferta y la demanda. Y también como todos ellos necesita una remodelación, que no significa hacer recorte tras recorte, política que sólo conduce al marasmo absoluto, sino arbitrar una nueva filosofía cuyo primer paso es mejorar la oferta. ¿Hay culpables de la depresión en que se encuentra la Fiesta Brava? Evidentemente. Y unos en mayor medida que otros, todos los que intervienen en la organización del toreo como espectáculo, son responsables de que la desolación en los tendidos haya sido el factor dominante en la mayoría de las plazas, en la temporada que ha finalizado. ¿Qué se puede hacer para intentar salir al paso de tan negativa situación? Esa es otra pregunta que también tiene respuesta.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Pasó a la enfermería tras salir por la puerta grande. Fue trasladado a un centro…
Ahora, la cita ineludible de Bilbao, una tarde clave donde Borja Jiménez llegará con el…
Vídeo y galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales
Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…
“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…
Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…