Noticias

El Instituto Juan Belmonte recibe un amplio apoyo del sector político en su lanzamiento

En el auditorio del Ayuntamiento de Madrid tuvo lugar este miércoles la presentación del Instituto Juan Belmonte de la Fundación Toro de Lidia, un centro de pensamiento sobre el fenómeno de la tauromaquia que atrajo a representantes de distintos partidos políticos.

Tras la presentación del Instituto, los distintos representantes públicos que arroparon con su presencia la inauguración del Instituto, pudieron manifestar su apoyo a este proyecto destinado a ser un espacio de diálogo, de reflexión y de libertad alrededor de la tauromaquia.

En ese sentido, Ana Beltrán, manifestó que “creemos seriamente, desde el Partido Popular, que es necesario este apoyo a la tauromaquia porque en ella se engloban la cultura y la libertad”. La Diputada Nacional del PP, además de reconocer la tauromaquia como Patrimonio Cultural de España, afirmó que hablar del mundo del toro “es hablar de economía, de diversidad ecológica, del mundo rural… Defender la tauromaquia es defender al mundo rural”.

Por su parte, Sol Cruz-Guzmán, del mismo grupo político, expresó que el recién creado Instituto permite “acercar al mundo del toro al ámbito académico y también al de la investigación, no solamente sociológica, sino científica y medioambiental, me parece una idea fantástica y que, desde luego, desde nuestro grupo en el Partido Popular vamos a apoyar”. Y añadió que “siempre hemos defendido al mundo del toro como una acción cultural milenaria, representante de nuestra ‘Marca España’, y cuya protección y difusión viene recogida en nuestra legislación”. Y concluyó afirmando que “el Instituto Juan Belmonte será un punto de referencia para numerosas tertulias universitarias, cuyos estudias y análisis tendrán en él su altavoz”.

Desde Ciudadanos, María Muñoz no quiso dejar pasar la oportunidad para manifestar que hay que cuidar estos espacios, puesto que “es importante apoyar la cultura y, sobre todo, la cultura del pensamiento”. Razón por la que desde su posición política apoya la creación del centro de reflexión sobre la tauromaquia y el movimiento cultural que hay a su alrededor. La Diputada Nacional añadió que “el toro es parte de nuestra cultura y, como defensores de la libertad, estamos aquí para apoyar este evento de la Fundación de Toro de Lidia”.

Ricardo Chamorro, Diputado Nacional de VOX, quiso dar la enhorabuena a la FTL porque considera que “estamos en línea, totalmente, con lo que pretenden fomentar, que es la cultura de la tauromaquia, su importancia para el mundo rural, la necesidad de dar una batalla cultural contra la ideología animalista, que lo inunda todo y está financiada por poderes económicos muy fuertes, y creemos que es muy importante defender nuestra identidad y al toro de lidia como la última frontera en la defensa de nuestra civilización”. Agregó que “tenemos que combatir esas agendas globales que quieren acabar con la ganadería extensiva o quieren prohibir, por ejemplo, comer carne. Es algo que venimos trabajando desde nuestro partido”.

También estuvo Carlos García Adanero, Diputado Nacional de UPN, quien celebró la creación del Instituto Juan Belmonte, pues considera que “ocurre con muchas cosas en la sociedad, que, aquellos que pensamos de una forma, si no te expresas, al final sólo se oye una voz. Por lo tanto, es muy importante que personas que aman el mundo del toro se expresen, sin atacar a nadie, con argumentos, en un ejercicio de libertad, que es, en consecuencia, lo que estamos defendiendo dentro de nuestra sociedad”.

Finalmente, el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, afirmó que el nuevo Instituto Juan Belmonte “es una muestra más de que la cultura del toro tiene un significado, tiene un legado, que debemos proteger. Además, creo que recuperar estos espacios culturales, esta actividad, que no sé si en algún momento dejamos de ejercer, pero entendemos que es importante hacer ver que la tauromaquia en este país es una de las tradiciones más arraigadas y que es, posiblemente, el tejido industrial más importante, culturalmente hablando. Son innumerables personajes intelectuales con un peso importante en la sociedad, los que se han acercado a la tauromaquia y ha querido compartir sus pensamientos, sus ideas, plasmados en un lienzo, en un libro, en una película… Creo que el binomio cultural entre los intelectuales y los toreros siempre ha estado presente en este país".

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Juan Belmonte recibe un amplio apoyo del sector político en su lanzamiento

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Diego Ventura, trasladado al Hospital tras ser arrollado por el tercer toro en Montijo

Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…

34 minutos hace

La miurada que cierra la Feria de Abril, en imágenes

La miurada que cierra la Feria de Abril, en el objetivo de Arjona

1 hora hace

Escribano se estrella con el descastado cuarto de Miura

En tarde de competencia feroz, Esaú Fernández se fue a portagayola con el tercero, para…

2 horas hace

Soberbio inicio de faena de rodillas de Perera al cuarto; Ginés Marín brilla al natural con un tercero que fue a menos

Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín

2 horas hace

La historia ganadera de Toledo, este lunes en la presentación de "Bravo Toledano"

Un acto que será presentado por nuestro compañero Jorge Casals y en el que intervendrán…

2 horas hace

José María Trigueros, al quirófano tras confirmarse una fractura de cúbito en Alcantarilla

Sufrió una fractura de cúbito al recibir a portagayola al primer utrero este sábado a…

6 horas hace