Wert: “Las administraciones deben preservar este patrimonio cultural”
INTERVENCIÓN "EL JULI" CONGRESO INTERNACIONAL TAUROMAQUIA from MEDIAVERONICA on Vimeo.
Julián López “El Juli” ha inaugurado en el Teatro Circo de Albacete, el I Congreso Internacional de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural, que se llevará a cabo hasta el domingo. El torero ha tomado la palabra tras las intervenciones del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y de la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.
El Juli, en su intervención, ha defendido la tauromaquia como “una fuente inagotable de cultura” y ha añadido que esta, “gira en torno a la libertad de todo individuo de elegir, un derecho inalienable y constitucional. Esa libertad que nos han quitado en Cataluña, San Sebastián, Quito o Bogotá, y que tratamos de recuperar. Los toros son parte de nuestra cultura y son un contenedor de sensaciones y valores por parte del toro y el torero”.
Julián ha concluido mandando un mensaje a los políticos, a los que ha pedido “ahondar más en los valores que transmite la tauromaquia, que para mí son ejemplares, y que están tan ausentes en la sociedad actual. Su apoyo sin complejos es fundamental para el desarrollo democrático en la libertad de elegir y que de no ser así provocará un revés en las raíces de todo pueblo y cultura. Luchemos por nuestras libertades todos juntos”.
WERT Y COSPEDAL DEFIENDEN LA FIESTA COMO MOTOR CULTURAL Y ECONÓMICO
Por su parte, el ministro José Ignacio Wert, ha destacado que los toros son "cultura y a su alrededor hay mucha actividad económica", por lo que ha instado a las administraciones a lograr que la tauromaquia sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Según el ministro, a las administraciones "les toca construir un entorno que preserve este patrimonio cultural". El ministro ha agradecido a Cospedal "el esfuerzo para hacer posible este congreso", y ha confiado en que "tenga continuidad".
María Dolores de Cospedal ha incidido en la aportación económica de la Fiesta aportando datos como que en Castilla La Mancha hay 99 ganaderías con más de 19.000 reses bravas, 206 plazas de toros permanentes y se estima en 400 millones de euros anuales la cifra de negocio en la región, donde genera más de 10.000 empleos directos e indirectos. Ha señalado que "la Junta va a seguir defendiendo esta Fiesta porque así lo quieren los ciudadanos"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…