Barcelona
(Foto: Teseo Comunicación)(Foto: Teseo Comunicación)

El Juli, Castella y Manzanares reivindican la Fiesta

Redacción APLAUSOS
domingo 10 de julio de 2011

El francés con cuatro orejas, el madrileño con tres y el alicantino con dos brindan un gran espectáculo en La Monumental donde se ha lidiado un buen encierro de Garcigrande con un toro de vuelta al ruedo.

VEA LA GALERÍA DE FOTOS DEL FESTEJO

Julián López "El Juli" ha cortado dos orejas de un gran toro de Garcigrande que abrió plaza. El madrileño ya lució de salida con bellas verónicas y en un posterior quite por gaoneras al que respondió Castella por chicuelinas muy ceñidas. En el último tercio, el madrileño aprovechó las excelentes cualidades de un toro con mucho motor, emoción y calidad para orquestarle una faena de principio a fin, muy completa. Tras tres series iniciales sobre la diestra de mucha profundidad, mando y temple, se echó la muleta a la izquierda por donde surgieron naturales largos y de buen trazo. Volvió a la derecha para firmar dos series más notables. Tras petición de indulto que no fue concedida desde el palco, El Juli dejó una gran estocada y paseó el doble trofeo. En su segundo turno se vio la versión más lidiadora de Julián. El madrileño sorteó un toro con ciertas dificultades que no se empleó y que siempre acortaba su recorrido. Ante él, El Juli realizó una labor de mucha capacidad, firmeza, poder y técnica basada por el pitón derecho, el mejor del toro. Coronó su labor de un gran espadazo y logró un merecido apéndice.

No se quedó atrás Sebastián Castella que ha cortado las dos orejas del buen segundo. El de Garcigrande tuvo nobleza, calidad aunque no le sobraban las fuerzas. El francés destacó en un quite por verónicas antes de iniciar la faena por estatuarios desde el tercio. Tras ello realizó una labor bien medida en la que destacó el toreo en redondo, muy templado. Al natural no hubo tanta belleza aunque los muletazos también fueron importantes. Unos circulares por la espalda dieron paso a una estocada que aunque algo trasera le valió para obtener el doble premio. Otro doblete hizo en el quinto ante el que estuvo muy entregado frente a un toro que terminó rajándose cuando se sintió podido. Anteriormente había firmado buenas series sobre la diestra. Mató de estocada entera.

José María Manzanares no corrió la misma suerte que sus compañeros ante el tercero, un ejemplar que salió manseando. El alicantino sólo pudo dejar una serie al natural estimable frete a un toro al que le costaba pasar quedándose muy corto en su viaje. Tras pinchar en tres ocasiones en la suerte de recibir, mató de estocada al volapié. Sí pudo tocar pelo el alicantino ante el que cerró plaza y ésta vez por partida doble. El sexto fue devuelto por inválido y en su lugar salió un sobrero de Domingo Hernández ante el que volvió a manejar con gusto el capote en las verónicas de recibo. Tras una buena lidia a cargo de Barroso y Curro Javier, Manzanares realizó una faena con momentos de gran belleza, sobre todo en dos series extraordinarias por el pitón derecho en las que hubo empaque y gusto. A pesar de que el toro se vino a menos, el alicantino a base de insitir consiguió extraer muletazos de gran mérito ante un toro que hizo intención de rajarse. Una estocada recibiendo dejó al toro sin puntilla y con las dos orejas en manos de Manzanares.

Barcelona, domingo 10 de julio de 2011. Toros de Garcigrande. El primero, premiado con la vuelta al ruedo. EL JULI: Dos orejas y oreja. SEBASTIÁN CASTELLA: Dos orejas y dos orejas; JOSÉ MARÍA MANZANARES: Ovación con saludos tras aviso y dos orejas. Entrada: Media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando