Categorías: Noticias

El Juli corta cinco orejas y rabo en una tarde histórica en El Puerto de Santa María

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ARJONA

Fotos: ARJONA

Dos orejas y rabo fueron el colofón a una tarde para la historia de Julián López EL Juli quien, tras seis años sin hacer el paseíllo en la plaza de toros del Puerto de Santa María, volvió y lo hizo en son de figura del toreo. Pletórico. Poderoso. Elegante. Dominador durante toda la tarde en un mano a mano junto a Morante de la Puebla en el que también se confrontaban dos tauromaquias diferentes. Al que cerró plaza El Juli lo fue sometiendo poco a poco con suavidad, dominio y poder, hasta desengañarlo y meterlo en la muleta. Bravo y noble, con calidad, el de Santiago Domecq le sirvió para un triunfo incontestable cuajando un trasteo sobre ambos pitones donde siempre lo llevó por abajo con mando y poder. Comprometido en todo momento, firmó y rubricó con este toro un tarde para la historia, la suya y la de esta plaza.

Estocada entera y dos orejas y rabo. Pero la carta de presentación ya vino con el primero de su lote de nombre “Dulzarrón”, un gran toro de Santiago Domecq al que se le premió con la vuelta al ruedo tras una lidia en la que el astado siempre humilló entregado, con calidad, buen son y nobleza a pesar de sufrir una voltereta completa de la que se repuso. El Juli cuajó una faena completa y fundamentada sobre el pitón derecho en la que cuajó pases largos, hondos, profundos y entregados. Faena rotunda que puso la plaza boca abajo, llegando al alma de los espectadores. También hubo tiempo para cuajar al natural pasajes muy macizos, si bien donde se rompió Juli toreando fue en redondo. Rindió a la plaza. Estocada perfecta en ejecución que le valió tras esta impactante y pletórica actuación el doble trofeo. Vuelta al ruedo para el toro de Santiago Domecq.

Y con el cuarto de la tarde, más justo de trapío que los anteriores, tras brindar su faena al jugador de futbol Joaquín logró cuajar una nueva e importante actuación. El madrileño entendió perfectamente las condiciones del toro, cuajando un trasteo por ambos pitones en las que dominó con poder al de Domecq. Faena con pasajes muy hondos, profundos y entregados, con la muleta arrastrando su bamba por el albero lo que añadió aún mayor profundidad a la actuación. El toro no admitía error alguno y de ahí el poder mostrado por El Juli que estuvo muy dispuesto durante toda la faena. Una nueva y gran estocada. Oreja y fuerte petición de la segunda.

No fue la tarde de Morante de la Puebla. Con el primero, de Núñez del Cuvillo, Morante de la Puebla resultó silenciado tras una faena breve a un astado áspero, que embestía a oleadas y resultó incomodo. Silencio y pitos para el toro. Ante el tercero del festejo, del hierro de Cuvillo, tampoco se confió Morante que vio en el astado problemas de visión como así lo atestiguó los arreones y apreturas en que puso al propio Carretero en el segundo tercio. El toro no siguió las telas demasiado bien pero, a fuerza de insistir, el torero de la Puebla logró firmar tres naturales de buen trazo y profundidad. Silencio. Tampoco le gustó a Morante el tercero de su lote, y de nuevo el de la Puebla sólo se confió con algunos lances de recibo. Silencio de expectación ante la faena del diestro pero no hubo faena. Abrevió Morante que no estaba cómodo y enfadó al público. Deficiente con los aceros recibió una bronca del respetable.

El Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 13 de agosto de 2017. Temporada de verano. Tres toros de Núñez del Cuvillo (1º, 3º y 5º) y tres del hierro de Santiago Domecq (2º, 4º y 6º). José Antonio “Morante de la Puebla”, silencio, silencio y bronca; Julián López “El Juli”, dos orejas, oreja con petición y dos orejas y rabo. Entrada: Tres cuartos de plaza. Actuó como sobresaliente el matador de toros, Enrique Molina.

Acceda a la versión completa del contenido

El Juli corta cinco orejas y rabo en una tarde histórica en El Puerto de Santa María

Luis Rivas

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

29 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

17 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace