Categorías: Noticias

El Juli, intratable hasta en los festivales

López Chaves indulta un bañuelos en Medina de Pomar

En tarde que amenazaba lluvia se han lidiado ejemplares de distintos hierros para una buena causa: recaudar fondos para la Santa Casa de Misericordia de Olivenza. El Juli ha vuelto a demostrar el excelente estado de forma en que se encuentra al cuajar al mejor astado de la tarde, del hierro de Garcigrande. El de Velilla de San Antonio ha ligado derechazos de una gran calidad, bajando mucho el engaño y sometiendo a la res en series de mucho peso. Mató de acertado volapié y paseó los máximos trofeos.

El otro triunfador ha sido Espartaco, que ha sacado nuevamente a relucir ese gran temple del que siempre hizo gala, ante un novillo muy escaso de fuerzas al que ha sabido cuidar a media altura hasta arrancarle excelentes series en redondo.

Víctor Mendes se las ha visto con el más voluminoso del encierro, un cinqueño de Zalduendo, con genio, que terminó rajado en tablas y con el que el maestro portugués ha estado muy firme y seguro, imponiéndose en todo momento.

Talavante volvió a emborronar con la espada el trazo limpio de sus naturales, largos, suaves y cadenciosos. Supo entender perfectamente el pitón izquierdo del de Cuvillo y le enjaretó una faena muy compacta.

Abría cartel el rejoneador Leonardo Hernández, que ha realizado una faena de mucha exposición a un toro soso de Terrón que embestía a arreones y que, en uno de ellos, sumado al mal estado del piso de plaza, provocó que su caballo “Nerón” sufriese un percance sin consecuencias.

Cerró el festival el joven Posada de Maravillas, becerrista de la Escuela de Badajoz, que ha demostrado un excelente nivel con el novillo de Píriz que le ha correspondido. Citando siempre en largo y recogiendo y embarcando las embestidas del eral con mucha relajación y torería.

Olivenza, 9 de octubre. Festival. Ejemplares de Luis Terrón, para rejones, mansurrón; Gavira, el más terciado, noble pero escaso de fuerzas; Zalduendo, cinqueño, manso con genio; Garcigrande, bravo y enclasado; Núñez del Cuvillo, noble y Bernardino Píriz, bravo. El rejoneador Leonardo Hernández, oreja; Espartaco, dos orejas; Víctor Mendes, oreja; El Juli, dos orejas y rabo; Alejandro Talavante, oreja; y el novillero Posada de Maravillas, oreja. Entrada: Media plaza.

INFORMA: Antonio Girol/badajoztaurina.com

Acceda a la versión completa del contenido

El Juli, intratable hasta en los festivales

Antonio Girol/badajoztaurina.com

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

4 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

5 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

5 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

8 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

10 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

11 horas hace