A través de su Fundación, el madrileño se integra en un comité que promueve recuperar la tradición de la bendición de trastos y un festival para acometer obras urgentes
La Fundación El Juli, el Ayuntamiento de Lerma, la empresa adjudicataria del coso lermeño -compuesta por Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos- además del ganadero burgalés Antonio Bañuelos, los veterinarios Lorena de la Fuente y Santiago Bardal, además del representante del Banco Espiritu Santo, Ignacio Ruiz, forman parte del Comité que dirigirán la batería de actos previstos para recaudar fondos para la rehabilitación del Santuario de San Pedro Regalado, patrón de los toreros, situado en el término municipal de La Aguilera, en la provincia de Burgos, que necesita de mejoras de conservación en cúpula y suelos.
Con la finalidad de recaudar fondos, el comité ha previsto una serie de actos que arrancarán el próximo 9 de marzo con la bendición de trastos en el Santuario y desembocarán en un festival taurino que tendrá por marco la plaza de toros de Lerma el próximo 4 de mayo. La Bendición de Trastos supone recuperar una tradición perdida que indica que en los albores de cada campaña, los diestros solían acudir al Santuario a pedir protección al santo.
Desde la bendición de trastos y hasta la celebración del festival, la organización tiene previsto a través de la Fundación El Juli comercializar unas medallas de San Pedro Regalado que se pondrán a la venta y cuyos beneficios irán destinados al mismo fin.
Por lo que respecta al festival taurino -acto central- la organización está trabajando en ello pero se cuenta con la presencia de alumnos de la Fundación El Juli, además de diestros burgaleses e incluso vallisoletanos por las vinculaciones de la capital del Pisuerga con este Santo, patrón de la ciudad
El Santuario de San Pedro Regalado tiene su origen en una ermita erigida en el mismo lugar en el siglo XIV, donde se establecieron los franciscanos Fray Pedro de Villacreces y Pedro Regalado. A éste último se le colocó al frente de los conventos reformados en 1422 y se le atribuyen distintos milagros, uno de ellos relativo a las obediencias de un toro de Raso de Portillo a sus órdenes, por lo que se le considera patrón de los toreros. De hecho, en la propia plaza de Las Ventas de Madrid, acoge en su capilla una icnografía alusiva a éste Santo.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…