Categorías: Noticias

El Juli, rotundo: "Basta ya de la politización del toreo, la cultura es del pueblo"

El matador de toros Julián López "El Juli" aprovechó su intervención en la presentación del Premio Nacional de Tauromaquia, celebrada este jueves en la sede de la Comunidad de Madrid, para hacer un rotundo llamamiento en defensa de la tauromaquia como cultura de un pueblo y desligada de cualquier vínculo político. Durante su discurso, El Juli manifestó con contundencia: "Es importante que el Senado, como la casa de todos los españoles y nueve comunidades autónomas, hayan querido retomar este premio".

En un claro mensaje a los políticos y a la sociedad, el torero subrayó que la cultura, y especialmente la tauromaquia, no pertenece a ningún partido político. "La cultura es del pueblo y pertenece al pueblo", aseguró. Además, defendió que cualquier político que ocupe cargos relacionados con la gestión cultural tiene la obligación de promover y difundir las tradiciones de nuestro país, incluida la tauromaquia.

El Juli también denunció la politización de la tauromaquia y recalcó que "se suele decir que los toros no son ni de derechas ni de izquierdas, y no es verdad. Los toros son de derechas y los toros son también de izquierdas. Porque los toros son del pueblo, de todo el pueblo, y ahí reside su grandeza, su relevancia y también su carácter indestructible”. El diestro destacó además que, al igual que otras manifestaciones culturales, el toreo "pertenece al pueblo y a la gente que quiere sentir y disfrutar la tauromaquia como un espectáculo y como un arte universal".

En sus palabras, la tauromaquia es "el espectáculo más íntegro y más auténtico que vivimos en nuestra sociedad", destacando la valentía de los toreros que "se juegan la vida en directo, por un amor a la profesión, por una vocación que está por encima de cualquier tipo de interés".

El matador también hizo hincapié en el impacto emocional que tiene la tauromaquia en los jóvenes, quienes se movilizan para vivir algo único en una plaza de toros: "La emoción llena la plaza de jóvenes, que se movilizan para sentir algo que solo sienten en una plaza de toros", comentó.

Por último, El Juli apeló a la libertad como un derecho fundamental de los seres humanos, destacando que "la cultura no se censura" y abogó por una sociedad en la que se respete la libertad de expresión. "He dado sangre, sudor y lágrimas por sentir, expresar y emocionar a quien se sienta en un tendido", concluyó el torero, reafirmando su compromiso con la tauromaquia y con la libertad cultural. "Basta ya de la politización del toreo", cerró su intervención.

Acceda a la versión completa del contenido

El Juli, rotundo: "Basta ya de la politización del toreo, la cultura es del pueblo"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

11 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

12 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

15 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

18 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

18 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

19 horas hace