-¿El regreso de José Tomás a escena ha venido a meter más presión? -Representa muchas de las cosas que debe tener una figura en cuanto a su poder de convocatoria y de repercusión mediática. Es un torero que ha puesto en valor muchas de las cosas que tiene la tauromaquia y su repercusión es muy importante para la Fiesta. -¿Sientes que también compite? -Bueno, él tiene su manera de pensar y lleva su trayectoria que hay que respetar. Una figura siempre compite y a su manera lo hace cada tarde y también marca un ritmo muy alto, de mucha responsabilidad cada vez que hace el paseíllo. Este es tan sólo un fragmento de la interesante entrevista que publica esta semana APLAUSOS y que mantuvo nuestro compañero Íñigo Crespo con el diestro madrileño Julián López “El Juli”. Julián, entre otras cosas, afirma: “De cara al futuro voy a torear menos pero voy a subir la intensidad en todas mis actuaciones. Serán menos tardes pero más relevantes”; y asegura sobre el toro actual: “Los ganaderos están criando un animal bravo, que tiene las complicaciones de la casta y de la raza. Muchas veces no se valora la importancia del toro actual, un animal que obliga mucho porque exige exponer y arriesgar para expresar”. Además, a raíz del paso del toreo al Ministerio de Cultura, expresa: “Es un primer paso muy importante pero no el único. Ahora todos los sectores del toreo nos debemos olvidar de rencillas y buscar puntos de acuerdo. Todos los ámbitos debemos hacer un esfuerzo encaminado sobre todo a la divulgación y promoción de esta Fiesta”, añadiendo sobre las críticas que ha recibido el G10: “Atacar a los toreros es lo más fácil y es pura demagogia. El toreo lo formamos toreros y ganaderos, que somos eje de la Fiesta y por lo tanto la mayor implicación debe ser la nuestra. La generosidad ha sido tremenda. Las críticas recibidas nunca las he entendido y nunca las entenderé”.
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza