Noticias

El Juli y el fin de un reinado, en el APLAUSOS de octubre

Julián López “El Juli” protagoniza la portada del número 2.250 de APLAUSOS, correspondiente al mes de octubre. El torero madrileño se despidió de los ruedos en Madrid y Sevilla, poniendo de este modo fin a un reinado, a una etapa del toreo que ha llevado su nombre desde hace veinticinco años. En páginas interiores se analiza todo lo acontecido en las Ventas y la Maestranza, dos plazas en las que Juli dijo adiós al toreo con honores. Salió a hombros de la monumental madrileña y en la capital hispalense, donde triunfaron Sebastián Castella y Daniel Luque en una notable Feria de San Miguel, se despidió en una tarde de emociones incontenibles.

Uno de los toreros destacados del ciclo sevillano fue Daniel Luque, que cortó dos orejas a la corrida de Garcigrande. El de Gerena habla con José Luis Benlloch en una amplia entrevista: “Tocar fondo fue una suerte. A partir de ese momento, no tenía nada, ni siquiera presión, y todo lo que podía pasar era ganar, así que me liberé, saqué lo que tenía dentro y encontré el camino”. Y añade: “No quiero darle más bombo al tema de Roca. Esto es muy largo, yo no me considero rencoroso y seguro que pasado el tiempo será una anécdota, torearemos juntos y no creo que la sangre llegue muy lejos”.

El reportaje ganadero está dedicado en este número a la divisa de Julio de la Puerta, cuyo 2023 está siendo el año de su vida. Tres toros de indulto, seis de vuelta al ruedo y un excelente novillo lidiado en Las Ventas son los resultados que llena de ilusión a esta extensa familia. “Después de tantos años buscando lo mismo en un toro, con criterios de selección iguales, la embestida del toro de Parladé y del vazqueño es la misma”, afirma Julio de la Puerta, quien agrega: “Llevamos mucho tiempo sin ir a Madrid, y hubo una época en que fue nuestra plaza. Es probable que volvamos en 2024”.

En el número, recordamos a un torero valiente en el vigésimo aniversario de su muerte: Fermín Murillo. “Yo fui torero por dinero, por abrirme paso en la vida. Pero también por afición, he sido un enamorado del toreo”, confesaba en una de sus entrevistas en APLAUSOS: “Todos los años cobraba, era como un tributo anual. Así que cuando me pegaban la primera del año me quedaba más tranquilo”.

Los fallecimientos recientes del ilustre pintor y gran aficionado Fernando Botero, y la del matador de toros valenciano Ricardo de Fabra también tienen cabida en las páginas del ejemplar, junto con los reportajes dedicados a la Feria de San Miguel de Sevilla, el inicio de la de Otoño y el mes torista de Madrid, Albacete y Villaseca de la Sagra.

El número se completa con las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Barquerito, Paco Mora, Rafael Comino y Javier López-Galiacho.

También puede acceder a la revista en formato digital si es suscriptor, en cualquier de los niveles, a Aplausos.es, en este enlace. 

Acceda a la versión completa del contenido

El Juli y el fin de un reinado, en el APLAUSOS de octubre

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace