Fotos: TADEO ALCINA
Apenas un par de tandas duró el primero de la tarde, que se desfondó de inmediato y se puso muy a la defensiva, con una embestida violenta o áspera. Lo intentó El Juli en las cercanías, sin que tuviera eco en los tendidos. Alguna verónica y una media fue lo más destacado de su labor. El madrileño tampoco pudo remontar su actuación frente al tercero de la tarde, un toro al que toreó bien y variado con el capote. Sin embargo, la faena de muleta estuvo condicionada por la sosería del animal y su falta de empuje. Pudo dejar algún natural aislado de mano baja y muleta rastrera, tirando muy bien del animal. Mal con la espada.
El Juli abrevió frente al quinto, otro toro sin fondo ni raza alguna, que hizo que la faena del madrileño careciera de emoción. Antes de entrar a matar, regaló el sobrero, de Bernaldo de Quirós, sí que fue por su trapío merecedor de salir a una plaza como la México. Bien presentado, embistió con bravura, humillado y con empuje, algo que hizo cambiar en la tarde las lanzas por cañas. Salió a por todas Julián, que se inspiró en su quite de lopecinas. Toreó sobre ambas manos con mucho relajo, de figura encajada y vertical, repleto de elegancia y empaque. Estocada trasera pero efectiva, y las dos orejas.
FLORES NO SE QUEDA ATRÁS
La faena de Sergio Flores fue ninguneada por un público contrariado ante la falta de trapío del segundo de la tarde. Fue protestado de salida fuertemente pero el palco optó por no devolverlo. Afanosa fue la labor del torero, emborronada por las circunstancias del mal ambiente. Con muy buenas verónicas y una media, muy encajado, saludó Flores al cuarto. Aunque la embestida el toro presagiaba algo bueno, el animal se deinfló muy pronto y la faena acabó languideciendo.
El sexto fue devuelto tras la fuerte protesta del público por falta de trapío. En su lugar salió un sobrero de Bernaldo de Quirós, también apagado y sin raza alguna, que hizo que Flores lo despachara con celeridad. Regaló un sobrero, de Santa María de Xalpa, que salió con muchos pies. Bien presentado este animal, serio por delante, que permitió a Sergio Flores poder triunfar y acompañar a Juli en la salida a hombros. Salió a por todas el diestro mexicano, que no se quiso quedar atrás y no perdió la fe. manejó con gusto y variedad el capote, antes de formar una obra con la muleta plena de decisión y amor propio. En un arrimón, fue prendido feamente aunque sin consecuencias. Salió ileso del trance y más arrebatado aún. Mató de una buena estocada y cortó las dos orejas.
México D.F. (México), domingo 4 de febrero de 2018. Toros de Teófilo Gómez, mal presentados, sosos, desrazados y sin empuje, y un sobrero, 6º bis, de Bernaldo de Quirós; un 7º de regalo de Bernaldo de Quirós y otro de Santa María de Xalpa, buenos ambos. El Juli, silencio, silencio, silencio y dos orejas; Sergio Flores, pitos, silencio, silencio y dos orejas. Entrada: Unos 20.000 espectadores aproximadamente.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…