El legado de Chenel. Lo titulo así porque ha dejado muchas cosas positivas en la Fiesta, él, que sintió el toreo como un veneno necesario, que vivió los horrores de la guerra en sus últimos estertores, hijo de rojo, habitante de buhardilla en Goya, desahuciado por caer en el bando contrario, rescatado por su hermana Carmen, esposa de Parejo, el mayoral de Las Ventas. Ahí arranca el germen de lo que vendría luego. Niño de la posguerra, sin apenas estudios, conocedor de todos los rincones de las Ventas, colillero por negocio. Les vendía a los obreros del Arroyo del Abroñigal los cigarros que él juntaba de las colillas que quedaban en el cemento de Las Ventas.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El legado de Chenel
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…