Acceda a la galería de la noticia
Mérida, 26 de abril de 2025
Bonito y personal recibo capotero de Antonio Ferrera al repetidor primero. Una vara bien dosificada y posterior quite por ajustadas chicuelinas. Saludó Miguelín Murillo en banderillas tras arriesgados pares. El maestro extremeño toreó muy a gusto con cadencia y maestría a un astado bravo y encastado que metió la cara abajo con codicia y profundidad. Ferrera instrumentó un toreo personal por ambos pitones donde la personalidad y pozo de los muletazos se adueñaron de los tendidos. Estocada y dos orejas que le abrían la puerta grande.
Larga cambiada de Ferrera en el tercio y posterior ramillete de verónicas de mucho fuste. A este cuarto, lo dosificaron en varas con buen criterio y respondió el toro en banderillas con movilidad y pies. El maestro compartió un importante tercio con sus hombres de "Plata de Ley", Ángel Otero y Miguelín Murillo. Tres pares como tres soles y el público en pie. Brindis al cielo. Exigente astado el cuarto e igual de poderoso el maestro Ferrera que interpretó con todo su ser en muletazos llenos de personalidad e inspiración. Un toreo añejo, asolerado y sentido de un artista especial y diferente. Una oreja que marca distintivo y galanura.
El trato inicial de Miguel Ángel Perera fue de tanteo, puesto que su oponente resultó algo áspero en el capote. Miguel Ángel soltó alguna lapa de expresión artística. Apretó en banderillas el segundo de la tarde tras una vara en su sitio. El primero del lote del extremeño fue informal con varias embestidas abajo y otras más deslucidas en la que protestó al final del muletazo. Miguel Ángel impuso su ley y tejió una faena sin fisuras, de máxima capacidad y con los tobillos enterrados en el albero domeñando a su antagonista por ambos pitones. Un susto al perder pie proporcionó un momento de sobresalto en la suerte suprema y posteriormente el atasco con el acero no hizo justicia al esfuerzo realizado.
Abrió el compás del temple Miguel Ángel Perera con un recibo a la verónica de gran enjundia. Meció el percal con las yemas en lances muy sentidos. El quinto recibió un puyazo acorde a su empuje fijo en el peto. El quite de la figura extremeña intercaló chicuelinas y tafalleras de mucha identidad. Brindis público. Comenzó su labor en los medios con el pase de las flores y a partir de ahí, fue desarrollando una faena "Made in Perera" donde el dominio, la capacidad, la inteligencia y poderío cautivaron a Mérida. Miguel Ángel tapó todas las salidas a su antagonista dejando la muleta siempre en el hocico para ligar y exigir a placer. Un toro con prontitud que se abría en la muleta y al que toreo con soberbio criterio. De mitad de labor hacia delante se metió entre pitones con un arrimón tan sincero como transparente donde los pitones rozaban los muslos constantemente. Planteamiento impecable en distancias y alturas ante con fuelle y obediencia. La espada le privó de un gran triunfo a Perera. Aclamada vuelta al ruedo.
Armonía en el capote de Emilio de Justo al recibir al colaborador tercero. Una vara bien medida con un “Bulería” empujando con fijeza al peto y quite de manos bajas por chicuelinas sentidas. De Justo brindó el toro de su presentación al respetable. Emilio a la postre realizó una extraordinaria faena ante un astado enclasado, con duración y bravo que embistió abajo buscando los vuelos de la dulce y mandona muleta del extremeño. Faenón ante un toro de ensueño de principio a fin, con pasajes de toreo muy caro por ambos pitones pero sobre todo por el pitón izquierdo por donde el natural viajó con hondura y recorrido. A derechas carrusel con ritmo y toreo clásico de verdadera cátedra. Estocada, dos orejas y vuelta al ruedo para un gran toro de José Luis Pereda.
De Justo meció el capote con compás ante un sexto que repitió con buen tranco a la tela rosa. Metió riñones y empujó de verdad hasta poner en apuros al caballero. Emilio de Justo brindó a Diego Robles lo que resultó una faena de amplio espectro en los medios. El cierraplaza metió la cara en busca de la pañosa una y otra vez, mientras la figura extremeña le daba fiesta por ambos pitones. Emilio volvió a demostrar su amplitud de formas y gran oficio con un trasteo de mucho calado ante otro bueno de Pereda. Estocada, oreja y petición de segunda.
Mérida (Badajoz). Sábado, 26 de abril de 2025. Feria de la Primavera. Toros de José Luis Pereda. El tercero, de nombre Bulería, premiado con la vuelta al ruedo. Antonio Ferrera, dos orejas y oreja; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo; y Emilio de Justo, dos orejas y oreja con petición de la segunda. Entrada: Media plaza. Miguelín Murillo saludó tras parear al primero.
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…