Categorías: Opinión

El mayor acierto

El reconocimiento a Ojeda no es uno más. Sirve para dejar a claro a propios y extraños, a jóvenes y a viejos, a tirios y a troyanos que la última revolución táurica lleva el nombre de Ojeda.

Es ciertamente habitual que las actuaciones de los políticos, en lo que respecta a la Fiesta de los toros, sean censuradas por la prensa taurina y es que en la mayoría de las ocasiones no nos falta razón. Sin embargo siempre hay un oasis en el desierto, un claro en el bosque y hasta, a veces, aparece la aguja del pajar. La decisión del Ministerio de Cultura – el acierto está en la elección del jurado- de premiar a Paco Ojeda con el Primer Premio Nacional de Tauromaquia ha dado en el clavo. El reconocimiento a Ojeda no es uno más. Sirve para dejar a claro a propios y extraños, a jóvenes y a viejos, a tirios y a troyanos que la última revolución táurica lleva el nombre de Ojeda. Allá en el año 1982 estaba abandonado y condenado al ostracismo en Sanlúcar de Barrameda, sin nadie creer en él tras haber sido un novillero puntero. Juan Belmonte Fernández - sobrino de El Pasmo - apostó por él. Luchó con la incomprensión de los empresarios que, al recomendarlo, le llegaron a decir…..” tu quieres resucitar a un muerto”. Y resucitó y es que no estaba muerto, solo estaba levemente dormido.

Paco Ojeda rompió normas, dictó formas, acortó distancias hasta lo inverosímil…y creó escuela, esto es R-E-V-O-L-U-C-I-O-N-A-R.

Ojeda llegó para agitar la Fiesta, para convulsionar el toreo, para cimentar el mas allá…..LO IMPOSIBLE, los toros hipnotizados se rajaban ante él. Ojeda llenó plazas, arrasó y hasta una firma de vehículos japoneses le pusieron su nombre a uno de sus coches de lujo. Era un lujo vivir la época de Ojeda como aficionado. Fue corto…pero intenso.

Acertaron los políticos con este premio. Ahora pueden dárselo a toda la grey taurina porque ya se ha hecho justicia y es que le pese a quien le pese desde ……”lo de Ojeda” no ha ocurrido nada igual.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor acierto

Juan Belmonte

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

42 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

18 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace