Noticias

El Ministerio de Cultura presenta la exposición virtual "Sorolla y su visión de la tauromaquia"

El Ministerio de Cultura ha presentado la exposición virtual online "Sorolla y su visión de la tauromaquia", organizada dentro del proyecto "Las culturas del toro en los Museos Estatales". Enrique Varela Agüí, director del Museo Sorolla, señala que "Sorolla se fijó en la fiesta de los toros, en su diversidad y en el alboroto, en la disparidad y en el dramatismo, y lo hizo ya desde su estancia en Italia, en sus inicios, cuando realiza dibujos y apuntes, además de un curioso reportaje fotográfico en el que aparece vestido de torero".

A lo largo de su vida, Joaquín Sorolla se aproximó en diferentes ocasiones al mundo del toro. Entre 1885 y 1889, con apenas 22 años, Sorolla se traslada a Roma pensionado por la Diputación de Valencia. De ese mismo periodo se conserva un dibujo con tinta negra y aguada que, posiblemente, debió formar parte de un cuaderno de dibujos en el que el pintor recoge diferentes estudios de temas taurinos: varios toreros, una suerte de varas, un picador, etc.

En 1900 realiza el cuadro "Antes de la corrida", una obra de la que se conservan numerosos dibujos y bocetos, y sobre la que el propio Sorolla hace referencia en una carta escrita en 1896 a su amigo Pedro Gil Moreno de Mora: "El momento en que la cuadrilla se prepara para salir al redondel, el efecto de luz y el color local son estupendos; si logro arrancar algo de aquello habré hecho un gran trozo de pintura…".

En 1911, Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society of America, encargó a Joaquín Sorolla la decoración de una sala de grandes dimensiones para su sede neoyorquina. El resultado fue una serie de pinturas de gran formato, conocida con el título de Las regiones de España, que sintetizaba la visión de la España a través de los ojos del pintor. Fue el proyecto más importante de su vida y al que dedicó sus mayores esfuerzos. En él trabajó, casi exclusivamente, durante ocho años. Entre los paneles, se encuentran "Andalucía. El encierro" (1914) y "Sevilla. Los toreros" (1915), ambos de temática taurina.

La exposición virtual se puede consultar haciendo click aquí.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Cultura presenta la exposición virtual "Sorolla y su visión de la tauromaquia"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

5 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

6 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

7 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

7 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

8 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

9 horas hace