Noticias

El Montecillo desluce la goyesca del 2 de Mayo en Madrid

Acceda a la galería de la noticia

La afición tuvo oportunidad de pisar el ruedo antes del paseíllo. Cerca de 17.000 personas poblaron los tendidos. Restablecer el ruedo llevó su tiempo por lo que empezó algo tarde la corrida. El primero de El Montecillo estaba muy cargado de los cuartos delanteros. Muy frío de salida, cinqueño, acusó la edad e hizo extraños de corraleado. Fernando Robleño le exigió por bajo en un inicio genuflexo. La embestida fue seca, dura, sin recorrido. Robleño aprovechó las medias arrancadas. Especialmente por el pitón derecho. Mató de media estocada arriba.

El cuarto fue estrecho de sienes, casi cornipaso, muy astifino. El toro se frenó de salida. Robleño lo sacó a los medios con maestría. Un toro que embistió mejor en los primeros tercios e hizo albergar esperanzas. En la muleta del madrileño no tuvo recorrido ni celo.

El segundo lució 612 kilos con su preciosa capa cárdena salpicada. Javier Cortés no pudo lucirse con el capote; lo puso en suerte con mucha suavidad. Actitud magnífica, muy asentado, dejando la muleta por bajo para encelar al toro. Presentándole la muleta por delante con su colocación cabal. La querencia del toro hacia el 5. Terminó la faena de uno en uno, a pies juntos, buscando el embroque. Se atascó con los aceros.

Cornipaso, engatillado, estrecho de sienes y muy astifino el quinto, no dio facilidades a Javier Cortés, que mostró su calidad y su buen gusto. El toro mostró falta de fuerza además de carencia de clase. Mató de una estocada tendida y un descabello.

El tercero de El Montecillo fue más suelto de carnes, con los pitones por delante. Buen saludo capotero de Francisco José Espada, ganándole terreno hacia delante. Empezó la faena por estatuarios. Espada se mostró muy firme. El toro no terminó de romper, acostándose mucho por el pitón izquierdo. El de Fuenlabrada tragó que el toro se viniera por dentro. Manoletinas de infarto para rematar. Pinchazo y estocada.

Cerró la tarde un sexto con otras hechuras al resto de la corrida, más armónico, de preciosa cara. Espada se lo sacó a los medios dándole los adentros. El toro respondió en el caballo. Se movió aunque en la muleta perdió profundidad en la embestida. Espada hizo un esfuerzo pegándose un arrimón.

Madrid, jueves 2 de mayo de 2024. Toros de El Montecillo, de excelente presentación y deslucido juego en conjunto. Fernando Robleño, ovación con saludos y silencio; Javier Cortés, silencio en ambos; y Francisco José Espada, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso. Entrada: 18.329 espectadores. Antes de romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del Guardia Civil José Antonio Rosa y el bombero Miguel Ángel Hernández, fallecidos en acto de servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Montecillo desluce la goyesca del 2 de Mayo en Madrid

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

11 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

11 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

16 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

16 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

18 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

19 horas hace