La escritora americana Muriel Feiner presentó ayer una completísima historia sobre como el cine ha recogido el toreo, desde los hermanos Lumière hasta la última película "Manolete" protagonizada por Penélope Cruz y Adrien Brody.
La experta Muriel Feiner ha sido la encargada de abrir las conferencias del curso de verano sobre tauromaquia de la Universidad de Almería, con una ponencia que ha recorrido el mundo del cine desde el punto de vista del toro. "El potencial entre el binomio del toro y el cine no ha llegado a todo lo que podría ser", afirmó Feinerayer en la plaza de toros de Roquetas de Mar, y parte de esta situación es "la falta de presupuesto económico", mostrándose muy decepcionada con el último largometraje, la película Manolete. Muriel ha escrito varios libros sobre el mundo de los toros, entre los que destaca Los toros en el cine. Precisamente, sobre el contenido de este libro ha sido la conferencia con una breve proyección de imágenes de algunas de las películas más emblemáticas del cine taurino. Un repaso por la historia del séptimo arte que ha acogido la fiesta como argumento. "Las primeras grabaciones de toros las hicieron los mismos hermanos Lumière unos meses más tarde de la invención del cine y desde entonces hasta Manolete, que todavía no se ha estrenado, ha habido muchísimos autores que han querido incluir los toros en sus películas", ha explicado la autora. "El cine puede ser un vehículo para lanzar al mundo este arte, si llaman al cine el séptimo arte, el octavo podrían ser los toros", ha concluido Muriel Feiner.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…