Categorías: NoticiasOpinión

El músculo a compás

Toda reivindicación que se siente a ser negociada ha de contar con un músculo social que incomode a la otra parte que negocia. El toreo, hasta ahora, había ido a las mesas de negociación política sin otra cosa que su palabra y su derecho. Pero la calle ha sido necesaria, será necesaria siempre. Cuando digo la calle, no hablo de los adoquines que pisamos, que también, sino de las redes sociales, tan en reinos de taifas, dispersas en mensajes y, a veces, mensajes cainitas entre nosotros.

Dar compás y estructura a esa “calle” que es el pueblo, lo social del toreo, y ponerla a caminar como herramienta útil para las negociaciones es nuestra asignatura pendiente. Dar una forma, una estructura campo, la que tiene desde hace tanto tiempo el enemigo. Se pude pensar que el toreo o la tauromaquia no tiene músculo social. Es falso. Tiene el que tiene y tiene mucho más del que se suponía. Sólo de forma manufacturada, sin un euro, se van a movilizar en unas cuarenta ciudades alrededor de 35.000 personas y dentro de un estado de alarma.

Se pude pensar que el toreo o la tauromaquia no tiene músculo social. Es falso. Tiene el que tiene y tiene mucho más del que se suponía

Micro manifestaciones constantes, ordenadas, que, se crea o no, han lanzado un mensaje al que negocia del otro lado, al político de turno. Pero sólo es el principio, porque la Tauromaquia es la prolongación de un lugar social fuerte aún. La de lo rural, la del campo, la de la España Abandonada. Y tengo razones fundadas e información suficiente como para decir que varias administraciones están deseosas de que la unidad social entre campo, ruralidad y tauromaquia, no se lleve a cabo.

Juntos, en una manifestación en Madrid, pondrían a este país a cavilar sobre lo que nos sucede. Juntos y visuales, los españoles se detendrían a pensar qué está pasando. Por qué nos unimos. Quiénes somos. La estructura de la Tauromaquia pasa por estas cuestiones que ya no son humo ni un platónico deseo. Nuevos negociadores, la calle en su aspecto más útil, rápido y moderno, y la unidad con las gentes de lo rural. No trabajar en este sentido de una estructura de músculo social sería otro gran error.

Hace pocos días los cazadores, como colectivo, han iniciado los trámites para que se reformen los códigos Civil y Penal respecto al Delito de Odio. Algo que llevo pidiendo al sector taurino desde hace más de diez años. Y lo han pedido también para incluir a la insultada gente del toreo. Estoy absolutamente convencido de que esta unidad es la que dará fuerza a la Tauromaquia. Tenemos el camino abierto. Fuera egos. Vamos a dejar de mirarnos el ombligo y a tirar para adelante dando valor a todo lo que tenemos, que es mucho.

Acceda a la versión completa del contenido

El músculo a compás

Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

José María Trigueros, al quirófano tras confirmarse una fractura de cúbito en Alcantarilla

Sufrió una fractura de cúbito al recibir a portagayola al primer utrero este sábado a…

3 horas hace

Antonio Romero y El Galo triunfan en Tenabo

Plaza de toros artesanal de Tenabo (México). Sábado 10 de mayo de 2025. Segunda de…

3 horas hace

Chocero, de Miura, para abrochar la Feria de Abril

Seis toros de Miura esperan en los corrales de Sevilla para la última de la…

3 horas hace

Minuto de silencio por las víctimas de la DANA en Valencia

El festival por las víctimas de la Dana de Valencia, en el objetivo de Vigueras

5 horas hace

Soplón abre la de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro

Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín harán el paseíllo

5 horas hace

Buen toreo para no olvidar una tragedia

Enrique Ponce, Vicente Barrera y Román firman las faenas de mayor contenido artístico del festival…

6 horas hace