El Museo Taurino presenta la restauración de dos nuevas piezas de su colección dando continuidad a un Plan de restauración de piezas que comenzó en el año 2000. A lo largo de estos diez años se han restaurado y puesto en valor un gran número de piezas de la colección del Museo. La idea es restaurar diferentes materiales taurinos y presentarlos a los aficionados en la sala permanente del museo durante medio año en el espacio dedicado a la pieza del semestre. De esta forma se mejora el estado de los materiales y se presenta a los aficionados diversas piezas taurinas que habitualmente no pueden ser contempladas en la exposición.
En esta ocasión, dos chalecos de Juan Jiménez El Morenillo, han sido las piezas restauradas por el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Generalitat Valenciana y que serán presentados la próxima semana en un acto que tendrá lugar en el propio Museo Taurino. Las piezas pertenecen al año 1852, temporada de su vuelta a los ruedos tras una primera retirada en 1849.
El Morenillo, torero de valor indiscutible, no fue una gran figura en su tiempo, pero fue muy respetado en su profesión y se caracterizó por ejecutar un toreo sereno, sobrio, contenido y de gran aplomo.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…