Tras su actuación en la Feria de la Magdalena, el rejoneador madrileño afirma sentirse "dolido" después de que el palco le cerrara la puerta grande tras negarle la segunda oreja.
"Quizá la faena no fue la más brillante pero hay que valorar las cosas como son. Fue una faena de mucha importancia, resolviendo los problemas que tenía el toro. Además, el público lo vio muy claro, fue tan unánime que no lo entiendo. De los cinco o seis mil que había en la plaza el único que no lo valoró fue el presidente", y prosigue: "La petición fue unánime y mayoritaria de ahí la segunda vuelta al ruedo. Interiormente me alegro de que la gente reconociera el esfuerzo, pero duele mucho porque al fin y al cabo el perjudicado soy yo porque el que sale andando soy yo y todos sabemos que aquí lo que cuenta es abrir la puerta grande", son palabras de Sergio Galán tras su actuación en la Feria de la Magdalena donde el palco privó al jinete madrileño de salir a hombros. Sergio Gálan reconoce estar "muy dolido porque todo el mundo lo vio. Estas todo el invierno trabajando para estas fechas y cuando uno lo pone todo y no se valora acaba doliendo. Hace un daño que quizá no se es consciente. No es cortar orejas, es salir a hombros o no hacerlo. Cuando está todo el mundo convencido y se pide de esa manera, la verdad que no es una decisión muy acertada". Cuestionado sobre cómo valora su actuación, Galán afirma: "Interiormente estoy satisfecho, fue un toro con mucha codicia pero que duro poco, no fue el más brillante de todos, pero contento por cómo respondieron los caballos y como la gente se metió en la faena". La faena del madrileño destacó por la conexión con el público dejando los momentos más toreros a lomos de Vidrié y Apolo: "Intenté hacerlo todo muy de verdad, como me gusta, muy de frente, y con la pureza por delante, con mucho temple, engancharlo y tratando de llevarlo muy cerca. El toro no fue el más idóneo, se paró mucho, en el primer tranco derrotaba y tiraba la cara arriba, le costaba un mundo. El mérito fue engancharlo y meterse en su terreno". "La oreja de Valencia tuvo importancia porque fue una oreja arrancada, pero las de Castellón las tenía en la mano. Era un empujón fuerte a la temporada sobre todo por ratificar lo que se hizo en Fallas. El resultado de cara al exterior es muy diferente, no tiene nada que ver", concluye
Acceda a la versión completa del contenido
"El único que no valoró la faena fue el presidente"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…