Categorías: Noticias

El nuevo Convenio Taurino plantea reducciones salariales de hasta un 10%

Se establecen garantías de cobro y se eliminan los pagos en entradas. Además se reduce a 37 el número de festejos toreados para pertenecer al Grupo A.

Óscar Chopera: "Es un convenio innovador que rompe con todo lo anterior"

El Convenio Colectivo Nacional Taurino ya es una realidad y estará en vigor hasta diciembre de 2018. El nuevo texto introduce aspectos novedosos con relación a todos los convenios validados hasta el momento. La más significativa aportación es la aparición de bonificaciones salariales para aquellas empresas y jefes de cuadrilla que cumplan los requisitos exigidos por el nuevo texto regulador, así como la puesta en marcha de garantías de cobro, la modificación del número de actuaciones para pertenecer a los distintos grupos profesionales o la acotación a introducir un novillero exclusivamente en aquellos festivales en los que intervengan tres o más diestros de alternativa.

Con carácter general, el Convenio contempla unas tablas salariales para las cuadrillas en las que se aumenta el IPC durante los tres primeros años de vigencia del mismo -años 2014, 15 y 16- y un incremento de IPC más 1 punto para los ejercicios 2017 y 2018. Las empresas deberán abonar los emolumentos mediante transferencia bancaria o aval bancario, quedando exentos de esta obligación aquellos empresarios que acrediten su reconocida solvencia mediante un certificado de calidad que otorgarán las organizaciones empresariales.

Sin embargo, como novedad, el acuerdo introduce "bonificaciones salariales" de las que se podrán beneficiar aquellas empresas que cumplan sus obligaciones de pago. En este caso se contempla una reducción general de honorarios para lidiadores y cuadrillas de un 7’5% y en cuanto a gastos generales una reducción de 4.500 euros en caso de matadores del Grupo A y de 3.000 euros en caso de matadores de los grupos B y C. Para beneficiarse de estas bonificaciones, el organizador deberá acreditar cumplir con sus obligaciones en temas fiscales y retenciones de IRPF.

Para aquellos jefes de cuadrilla que formalicen el pago a sus cuadrillas mediante abono bancario antes del día 10 del mes siguiente a la celebración del espectáculo y acredite cumplir con sus obligaciones fiscales, el Convenio fija un descuento en los honorarios de sus cuadrillas de un 7’5% en matadores del Grupo A y una reducción de un 10% en el resto de grupos. Las bonificaciones no afectarán a las novilladas con picadores.

Además se han introducido novedades en el capítulo de número de actuaciones por grupo, rebajándose de 42 a 37 el número de festejos necesario para pertenecer al Grupo A, pudiendo también incluirse en este grupo, en casos excepcionales, los interesados que así lo soliciten por su alto nivel artístico. Y para ser del Grupo B acreditar entre 13 y 36 actuaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo Convenio Taurino plantea reducciones salariales de hasta un 10%

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

8 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace