Sereno como no lo imaginaba nadie, fuerte como siempre, transgresor y sazonado, él se reconoce más ordenado, con más compás, sin los papeles de regalo en los que envolvía su ambición de torero joven. Se podría decir que estamos ante un nuevo torero por mucho que siga siendo Antonio Ferrera. Se comprobó en Badajoz, su cumbre lidiadora frente a seis victorinos. Pide concordia, promueve las iniciativas, se siente feliz y pagado, capaz de filosofar en torno al toreo y ahondar en sus sentimientos. Mira hacia atrás y apenas se reconoce, apenas lo reconocemos en aquel potro sin domar que salió de Villafranco del Guadiana.
- “Desde la tarde de Badajoz todo ha sido distinto. Por la manera de ordenar mi toreo en la plaza, por mi manera de sentir las cosas, por la forma de explicar mi tauromaquia… Antes sentía lo mismo pero lo explicaba de otra manera. Ahora todo fluye de una forma más natural, con más lógica”
- “El bravo con casta, independientemente de quien sea, trae la exigencia. No te puedes confiar en nada, tienes que ir con la mentalidad de hacer el toreo. La diferencia entre unas ganaderías y otras está en el toro medio”
- “Hay que hacer cosas. No hay que quedarse parados. Y sobre todo hay que abstenerse de buscar perdedores y ganadores porque eso no lleva a ninguna parte y al final estamos todos en el mismo barco. Últimamente hay demasiadas divisiones”
- “La felicidad son momentos, pero la paz la da el haber andado un camino que te ha traído hasta aquí, el ser la persona que siento que soy, en realidad la que he sido siempre solo que más estructurada, más ordenada y eso me hace sentir bien”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El nuevo orden de Ferrera
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…