Categorías: Revista

El olor a rancio de la nevera

En una fiesta convencional, las cosas suceden sin sobresaltos. Puede que estemos ahora viviendo la convencionalidad de la Fiesta. De Valencia y Sevilla apenas salió algo novedoso o que pudiera poner tormenta de interrogantes entre ese horizonte que lleva colgado el letrero: es previsible. Es más, Sevilla dio el alto a algunos toreros que iban lanzados y no sacó del ostracismo o del anonimato a recambio alguno. Por eso el toreo este año es un matrimonio muy convencional en donde las cosas están sucediendo sin sobresaltos. Ahora nos llega Madrid, en donde lo peor que nos puede suceder es que nos tratemos una vez más como una familia muy numerosa y hagamos de nuestra endogamia una plácida felicidad en donde se coloque, de aquí a junio, el cartel: es previsible.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El olor a rancio de la nevera

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

10 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

12 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace