Categorías: Noticias

El pacto por la tauromaquia, eje de la Asociación Taurina Parlamentaria

Personalidades de todos los ámbitos participarán los días 21 y 22 de marzo en las jornadas que se celebrarán en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

El director general  de Espectáculos Públicos y Juego, Manuel Brenes, el presidente y los miembros de la Asociación Taurina Parlamentaria Miguel Cid, Carmen Calvo y Pío García Escudero, han presentado  en Sevilla, las jornadas que se celebrarán los días 21 y 22 de marzo en la Real Maestranza de Caballería,  centradas en poner en marcha el gran pacto por la defensa y el  fomento de  la Tauromaquia, conservando su identidad, esencia y pureza.

Como ha expresado Manuel Brenes la Tauromaquia encierra tantos valores mitológicos, artísticos, históricos, culturales y de tradición popular que precisa de un respaldo de todos los estamentos. Asimismo, ha vuelto a subrayar en su intervención que la fiesta es y seguirá siendo una apuesta firme del Gobierno andaluz y ha recordado que se trata de una indiscutible manifestación cultural y una actividad que genera riqueza económica y medioambiental.

Las jornadas comenzarán el día 21 a las 10 de la mañana y tras la inauguración, en la  primera mesa redonda representantes de las Comunidades Autónomas del País Vasco, Madrid, Andalucía, Valencia, Extremadura, Castilla- León y Navarra debatirán sobre la España Autonómica, las corporaciones locales y la Tauromaquia.

Esa misma mañana, en la mesa sobre El toro como centro de la Tauromaquia, participarán, entre otros, los ganaderos Fernando Cuadri, Rocío de la Cámara y Carlos Nuñez. La mesa estará moderada por la escritora, Araceli Guillaume.

Por la tarde, dos nuevas mesas centrarán el debate. En una de ellas, aficionados y crítico taurinos hablarán sobre La afición soporte de la tauromaquia. El respetable y a continuación, en la mesa sobre Un pacto por la Tauromaquia participarán los embajadores  de Francia, México y Portugal, y los miembros de la Asociación Taurina Parlamentaria, Carmen Calvo y Pío García-Escudero.  

El martes 22, se abrirá la jornada con la mesa sobre Economía y Tauromaquia, un reto para Europa en la que participarán, entre otros, André Viard, matador de toros, periodista y presidente del Observatorio de las Culturas Taurinas Francesas y Alvaro Domecq, ex rejoneador y ganadero. Cerrando las mesas de debate, representantes  del mundo del toreo  hablarán sobre La perspectiva de los toreros y la situación actual de la Fiesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El pacto por la tauromaquia, eje de la Asociación Taurina Parlamentaria

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

36 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

18 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace