FERIA DE ABRIL

El poderío de Luque, a pesar del palco, y el mando de Rufo brillan en Sevilla

Carlos Crivell
viernes 09 de mayo de 2025
El sevillano supo sacar partido al soso quinto, al que cortó una oreja mientras que el palco le negó el merecido premio del segundo; un trofeo para Tomás Rufo y una faena de paciencia y belleza de Morante

El segundo fue un toro que no regaló ni una embestida. Daniel Luque lanceó con buen aire. El de Garcigrande echó la cara arriba en los primeros compases de una faena que en el toreo por la derecha consiguió ahormar al animal para enseñarle a embestir. Lo mejor llegó en el toreo al natural donde citó y ligó con los vuelos de la muleta, para dibujar naturales de mucho poderío. El toro acabó rajado en tablas y allí Luque se lució con un ramillete de luquesinas. Mató de una estocada atravesada. Vuelta al ruedo tras fuerte petición para el sevillano.

El quinto siguió la línea de la corrida. Fue un toro bondadoso carente de chispa. Luque lo paró con lances apretados. Tras el tercio de varas, Juan Contreras lo lidió de forma admirable. Cayó Jesús Arruga a la salida de un par y quitó oportuno Fernando Sánchez. La faena de Luque tuvo una primera parte más lineal, en la que en tres tandas de derechazos mandó en una embestida cansina. Con lances apretados bajó la mano izquierda y le exigió más al de Garcigrande, que aceptó dos tandas más rotundas. Las luquesinas finales caldearon el ambiente. Mató de una estocada trasera y caída. Oreja para el espada de Gerena.

Tomás Rufo recibió al tercero con una serie de lances ganando terreno hasta el centro. El toro se dejó castigar en dos varas. Realizó un quite por delantales. El toro fue noble y soso. Rufo comenzó la faena de rodillas con la derecha con mucha entrega. Casi toda su faena la realizó sobre la derecha, con toreo en circular periférico, el toreo en tiovivo. El toro fue a menos y acabó rajado. Rufo se puso cerca para exprimir sus arrancadas. Mató de una estocada trasera. Saludos tras petición para el diestro de Talavera de la Reina.

Tomás Rufo lanceó sin brillo al sexto. Se quedó mucho tiempo en la primera vara y tardeó en la segunda. Morante entró en quite y dibujó tres buenas verónicas. Colocó un buen par de banderillas Fernando Sánchez. Seis por alto y un cambio de manos le sirvieron para abrir la faena. Sobre la derecha bajó la mano y ligó los pases. Otra de mucho mando sobre la diestra con ligazón. Más derechazos ahora con el animal más reservado. Con la izquierda citó encorvado para alargar los pases. De nuevo con la zurda, el toreo fue menos brillante, con el toro más aplomado. Alargó la faena con ayudados por bajo de bella factura. Lo mató de una estocada baja. Oreja para el toledano.

El primero de Garcigrande fue un toro blando y aplomado. Lo saludó Morante con una chicuelina y algunos lances apretados. Dobló las manos y tomó dos varas sin empuje. Se lo brindó al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. La faena fue muy breve con un tiro muy aplomado. De inicio lo saludó con un pase cambiado y la muleta recogida. Hubo algunos pases por bajo con mucho empaque, pero fue una labor breve ante las condiciones del animal. Lo mató de un pinchazo hondo y un descabello. Silencio para el cigarrero.

El cuarto fue un toro noble, soso y descastado. Morante no acabó de centrarse con el capote. La faena fue un acto de paciencia con un toro tan noble como mortecino. Casi toda sobre la derecha con una labor intermitente, extrayendo muletazos bellísimos sin posible ligazón. La banda acompañó de forma generosa. Todo lo hizo con un valor sobrenatural sin mover un solo músculo. Faena, por tanto, larga. Mató de pinchazo y estocada caída. Saludos tras aviso para el genio de La Puebla del Río.

Sevilla. Viernes 9 de mayo de 2025. Toros de Garcigrande, bien presentados. Primero, blando y sin raza; segundo, manso, áspero y complicado; tercero, noble y descastado; cuarto, flojo, soso y descastado; quinto, muy soso y descastado, y sexto, noble. Morante de la Puebla, silencio y saludos tras aviso; Daniel Luque, vuelta al ruedo tras fuerte petición y oreja; y Tomás Rufo, saludos tras petición y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando