Cuando estás saturado de toros, toreros, corridas, toreo neutro... Cuando temes darte cuenta de que has perdido la afición, ellos, los del arte, los distintos, los tocados por las bolitas que Paula atribuyó al cielo... me han enseñado que merece la pena seguir siendo aficionado. No sabría comparar a estos tres artistas con otros toreros, porque efectivamente son únicos, pero hay cosas que nos los recuerdan.
¿O es que cuando Morante mete la barbilla en el pecho y el pecho aparece como paloma zurita no es Paula...? ¿o cuando ralentiza Juan Ortega -nadie lo tiene en las muñecas como él- y va pasando el toro casi parado, templado no recuerda a cuando el Faraón Curro ponía a los toros a su velocidad? ¿O es que esa naturalidad innata, real, suave de Pablo Aguado no nos trae a la memoria a Pepe Luis...? Todo eso, sumado a sus correspondientes personalidades convierten a estos tres en los salvadores de aficionados decepcionados.
La corrida del arte en Sevilla no fue sensacional. Morante cortó dos orejas, que son lo de menos, porque a tenor de la faena realizada ¿cuántas patas le tenían que haber dado el día del rabo...? Es lo de menos, me da igual, los momentos que los tres me hicieron vivir con una corrida que no rompió, que no ayudó nada, no tienen parangón.
La llamada corrida del arte, creada por la empresa Belmonte en Jerez en los sesenta, debe volver y ahora con más razón que nunca, pero no solo a Jerez, sino a todas las ferias. Todos torean hoy igual, ves a uno, ves a todos. Es necesario este aire de sublimes pases, detalles, momentos... para elevarnos a la quinta potencia la afición.
Joao Moura, Curro Romero y Pepe Luis de novillero dieron la vuelta a España con el histórico cartel mixto. Estos tres deben hacerlo, podrían ser los tres mosqueteros, los tres tenores o los tres que le dé a usted la gana.. pero con apoderados independientes que tienen los tres no creo que los grandes se lo permitan. Los carteles de las ferias se componen con los toreros de cada casa y de cada empresa. Los dineros son para ellos y difícilmente van a permitir que se lo lleven los artistas... Si así lo hacen seguirán siendo el cáncer de la Fiesta.
A Morante la han calificado como el Papa del Toreo, pero no olvidemos que tiene a dos cardenales papables y cada tarde habrá Cónclave. Gracias a los tres porque han salvado mi deteriorada afición. Aleluya.
Acceda a la versión completa del contenido
El Papa, Morante y los dos cardenales
Humberto Parra, sobre la miurada que abrochó la Feria de Abril
Ventura, triunfo e infortunio sufriendo varias fracturas en los dedos del pie izquierdo
La corrida de Fuente Ymbro en la tercera de San Isidro, en el objetivo de…
Pleno de Emilio de Justo y Luis David Adame en una manejable corrida de Domingo…
Miguel Ángel Perera estuvo a punto de lograr un premio grande en San Isidro en…
Fue arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 a la salida de…