Categorías: Revista

El pasado nunca muere

Hubo un tiempo en el que la plaza de toros de la calle de Xàtiva de Valencia fue un auténtico vía crucis para empresarios y ganaderos. El baile de corrales se convirtió en algo endémico en dicho tauródromo. No se trataba de rigurosidad por parte del equipo veterinario, no; era simplemente un desmesurado afán de protagonismo lo que le impulsaba a rechazar un toro tras otro, sin el mínimo criterio en lo que afectaba al trapío y la presentación de las corridas. El diálogo con los veterinarios era imposible, y había días en los que una hora antes de la anunciada para el comienzo del espectáculo, todavía no se sabía si se celebraría o sería suspendido por falta de toros. Los camiones viajaban como lanzaderas del campo a la plaza y viceversa, pese a lo cual, en ocasiones, la suspensión sorprendía a los aficionados con las entradas en la mano en la puerta del coso de Monleón.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2112 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2112

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2112 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2112 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

El pasado nunca muere

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

22 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace