“Cubierto de seda y oro, y lentejuelas de plata, llega Tinín ante el toro, con su capa de escarlata…” Así comienza el pasodoble que una jovencísima Rocío Jurado le dedicaba al todavía entonces novillero Tinín, que aunque no había tomado la alternativa todavía, triunfaba en todas las plazas y tenía cartel. “José Manuel, José Manuel Inchausti,
el gran Tinín, es el torero de más salero y de los ases el benjamín”, dice la letra de esta gran artista.
Merece la pena recordar tan bonito detalle en el adiós de tan genial personaje. Esta es la letra y la pieza musical:
Cubierto de seda y oro
y lentejuelas de plata,
llega Tinín ante el toro
con su capa de escarlata.
Y una flor de primavera
en la capa de Tinín,
que perfuma todo el ruedo
con esencia de jazmín.
José Manuel, José Manuel Inchausti,
el gran Tinín,
es el torero de más salero
y de los ases el benjamín.
Torerillo madrileño
bautizao en la Florida,
a los pies de San Antonio
donde van las modistillas.
Su figura pinturera
lleva gracia de Madrid,
y hace arder la plaza entera
cuando da una revolera
en un quite de postín.
Tinín es como una estrella
con sus destellos de oro,
y resplandores se ciegan
cuando se para ante el toro.
Tu muleta es tan gitana
toreando al natural,
que en sus pliegues lleva una
gargantilla de coral.
Acceda a la versión completa del contenido
El pasodoble que Rocío Jurado dedicó a Tinín
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…