Categorías: Revista

El pirata

Luego de El Ciclón, llega El Pirata. Para Olivenza tenemos ojo al parche de un hombre que hizo de su forma de ser una forma de torear. Una cuestión nada glamourosa pero apegada a la esencia del hombre, pues, de las pocas cosas ciertas que manejan los tópicos del toreo, se torea como se es, porque se habla como se es, se comunica como se es, se vive y hasta se muere como se es. Padilla ha ido dejando medio cuerpo y la mitad de su sangre por esas plazas de Dios y del diablo cumpliendo años como los cumplían los toreros de antaño, los de a hierro y asta: por cada uno cumplido celebraban tres. Representa esa forma histórica y humana de llevar el pan y el bienestar a su casa con el sudor de la frente. 

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El pirata

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

La tarde de Sevilla, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano plasmó en tres apuntes los mejores momentos de la última corrida de…

2 horas hace

Algemesí no olvida a las víctimas de la riada de Valencia

Solidaridad, buen toreo y drama -por la cornada a Samuel Navalón- en el festival a…

2 horas hace

Samuel Navalón sufre una cornada en el cuello en el festival de Algemesí

Se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de La Ribera de Alzira a la espera…

2 horas hace

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la…

3 horas hace

El Fandi, a hombros en Corella; éxito de los jóvenes en Villaviciosa de Odón; la terna, a hombros en Torrijos

Consulte el resultado del resto de festejos de la jornada taurina de este domingo 28…

3 horas hace

Talavante, suma y sigue ante la ambición de Jorge Martínez y Marco Pérez

Los tres abren la puerta grande frente a una noble corrida de Salvador Domecq; al…

4 horas hace