Categorías: Noticias

El plan de la alcaldía de Bogotá para acabar con los toros

Claudia López ha tomado posesión como nueva alcaldesa de Bogotá y ya ha mostrado su postura en contra de la fiesta de los toros. En una entrevista a la emisora W Radio, López aseguraba que “esas cosas no son ni siquiera del siglo XX, es una barbaridad que todavía disfrutemos con atormentar a un ser vivo como los animales y todavía lo llamemos cultura. Esa es mi posición personal y mi posición como alcaldesa. Eso quiere decir que no habrá ni un solo peso de recursos públicos para ese tipo de espectáculos". Lo que olvidó mencionar la alcadesa es que ya no aportan un solo peso a los toros, sino que ingresan ingentes cantidades de dinero gracias al pliego de condiciones de la Santamaría, que exige al empresario pagar en canon e impuestos un 34 % de lo que ingrese en taquilla.

La alcadesa ha lamentado que el Tribunal Constitucional avale la celebración de espectáculos taurinos: "La alcaldía no puede prohibir las corridas de toros, no está dentro de sus competencias. Además hay sentencias de la Corte Constitucional que, desafortunadamente en mi opinión, permiten ese tipo de actividades, pero las respeto. En todo caso no habrá recursos públicos para ello". De la misma manera ha anunciado que durante su mandato "se hará pedagogía contra las prácticas crueles hacia los animales”.

La alcaldesa también ha señalado que trabajará conjuntamente con la bancada verde y con otros sectores para erradicar la tauromaquia. De hecho, la concejal Andrea Padilla, de los Verdes, ha planteado una iniciativa que recoge varias propuestas para complicar todavía más la celebración de corridas de toros en Bogotá. Las medidas son las siguientes:

  • Al menos el 40% del espacio de la publicidad del evento deberá ser destinado a informar del sufrimiento animal que conllevan las corridas de toros y novilladas.
  • No podrán autorizarse más de tres domingos entre enero y febrero y uno en agosto para esta práctica.
  • El consumo y venta de bebidas embriagantes en la plaza de la Santamaría quedará totalmente prohibido.
  • A partir de la promulgación del proyecto de acuerdo se aumentará la tarifa aplicable a los espectáculos taurinos del 10 % al 20 % sobre la base gravable correspondiente.
  • Todos los gastos de operación de los eventos taurinos, incluyendo el personal de policía, deberán ser asumidos en su totalidad por los organizadores.
  • La realización de las prácticas taurinas permitidas exigirá la eliminación de todos los instrumentos que laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen en cualquier forma a los animales, o les den muerte.

Según aseguran varios medios colombianos, la alcaldesa Claudia López se reunirá con los colectivos defensores de animales los próximos días para concretar las actividades que se llevarán a cabo en medio de la temporada taurina que está a punto de comenzar.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de la alcaldía de Bogotá para acabar con los toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

11 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

11 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

11 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

12 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

12 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

12 horas hace